Tecnología

Esta función es un arma de doble filo para su celular: lo puede volver lento o más rápido

Lo que debería mejorar la seguridad y estabilidad del teléfono, en ocasiones termina afectando su agilidad.

30 de septiembre de 2025, 12:14 a. m.
Tras una actualización, el dispositivo puede volverse más ágil, pero también presentar fallas que generan frustración.
Una herramienta pensada para optimizar la experiencia del usuario no siempre garantiza resultados positivos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cada cierto tiempo, los celulares muestran un aviso para actualizar el sistema operativo, esto se puede interpretar como una buena noticia, más seguridad, nuevas funciones y en teoría, un mejor rendimiento, sin embargo, lo que muchos no saben es que esta misma función puede tener un efecto contrario y hacer que algunos celulares se vuelvan más lentos.

Las primeras versiones de las actualizaciones no siempre llegan completamente optimizadas, esto significa que justo después de hacer la instalación, algunos celulares pueden presentar fallos como demora al abrir aplicaciones, bloqueos en algunas aplicaciones o una respuesta más lenta en general, tipo lag.

Ser espiado tiene un fin delictivo por parte de los delincuentes.
Las actualizaciones del sistema no siempre cumplen lo prometido y pueden transformar el rendimiento del celular de manera inesperada. | Foto: Getty Images

Esto, con el paso de los días y debido a lanzamiento de nuevos parches se pueden corregir estos errores, algo que permite que los dispositivos vuelvan a funcionar con normalidad.

Por esta razón, aunque mantener el sistema actualizado es clave para proteger la información y evitar riesgos de seguridad, también hay que tener paciencia, pues no todos los equipos reaccionan igual, tal como señaló iPhone en su momento con la llegada de iOS 26. En algunos casos la actualización mejora de inmediato la experiencia, mientras que en otros se pueden presentar fallas por un tiempo.

Cuando la actualización no ayuda

Para mucho es sorprendente cuando tras aceptar la instalación de sistema operativo, el celular comienza a comportarse más lento que antes. Puede tardar más en abrir WhatsApp, detenerse por segundos o incluso cerrar aplicaciones sin razón y es que estos problemas no significan que el teléfono esté dañado, sino que el software todavía está en proceso de estabilización.

Las 5 claves para acelerar celulares iPhone o Android lentos, reveladas.
Instalar una nueva versión del software puede ser una ventaja, pero también la causa de que el dispositivo se sienta más pesado. | Foto: Getty Images

Esta situación es tan común que las compañías suelen liberar nuevas versiones poco después para arreglar errores, por eso, lo más recomendable es no estresarse y esperar a que lleguen las siguientes correcciones. En la mayoría de los casos, el rendimiento se recupera sin necesidad de hacer cambios drásticos o pensar en comprar un nuevo celular.

Cómo hacer que el celular sea más rápido

Además de esperar las mejoras del sistema, existen prácticas muy simples que ayudan a que el teléfono mantenga un buen desempeño:

  • Cerrar aplicaciones en segundo plano: aunque no se usen, siguen abiertas y consumen memoria.
  • Eliminar archivos que no necesite: fotos duplicadas, documentos antiguos o descargas olvidadas ocupan espacio y pueden ralentizar.
  • Limpiar WhatsApp: esta aplicación es una de las que suelen acumular gran cantidad de imágenes, videos y audios que saturan la memoria.