Tecnología

Esta es la turbia aplicación que puede estar espiándolo a usted y a sus hijos sin que pueda notarlo

Una app de monitoreo infantil ha sido señalada por operar como software de vigilancia sin que el usuario lo advierta.

9 de julio de 2025, 12:51 a. m.
Bajo una función de seguridad, una app permite espiar en tiempo real sin dejar rastro.
La privacidad de miles estaría comprometida por una app que opera sin emitir alertas. | Foto: Getty Images

Una aplicación móvil diseñada supuestamente para supervisar la actividad de menores se ha convertido en el centro de una fuerte polémica tras revelarse una grave brecha de seguridad. Se trata de Catwatchful, un software que, bajo la apariencia de ser una herramienta de apoyo para padres, ha terminado siendo señalada por prácticas invasivas y altamente cuestionables.

De acuerdo con su sitio web, la app ofrecía la capacidad de acceder en tiempo real a la información del dispositivo: desde mensajes y llamadas hasta fotografías, videos y ubicación. Todo esto sin que el usuario monitoreado lo supiera, ya que el sistema operaba en segundo plano, sin notificaciones visibles. Esta característica de invisibilidad, lejos de ser tranquilizadora, ha generado preocupación en la comunidad digital y entre expertos en protección de datos.

Catwatchful, diseñada para padres, fue expuesta por permitir acceso no autorizado a datos sensibles.
Una investigación reveló que una app para familias permite vigilancia encubierta e invasiva. | Foto: Getty Images

Aunque fue presentada como una solución de monitoreo para familias, las capacidades técnicas de la aplicación permitían una vigilancia total, lo que abría la posibilidad de un uso indebido incluso en contextos de relaciones personales o laborales. El hecho de que funcionara sin el consentimiento de la persona observada levanta serias alertas éticas y legales.

Una falla expuso los datos de más de 62.000 usuarios

El panorama se agravó tras la denuncia del investigador en ciberseguridad Eric Daigle, quien identificó una vulnerabilidad crítica en la plataforma. Esta falla dejó al descubierto información privada de al menos 62.000 personas que estaban siendo rastreadas mediante Catwatchful. Los datos almacenados incluían fotos, mensajes, archivos de audio y coordenadas de ubicación, todo accesible desde un panel remoto por quien hubiera instalado el software.

La exposición de esta información no solo evidencia la fragilidad del sistema, sino también los riesgos que implica el uso de herramientas que permiten la intervención secreta de dispositivos ajenos.

Lenovo advierte que estos sistemas, al transmitir en alta resolución, afectan la conexión.
La herramienta de control parental genera polémica por acceder silenciosamente a información privada en móviles. | Foto: Getty Images

Aunque algunas personas hayan usado esta app con fines de supervisión parental, los expertos advierten que también podría haber sido utilizada como instrumento de acoso o control encubierto.

El caso de Catwatchful revive el debate sobre los límites del control digital, la privacidad y el consentimiento. Organizaciones dedicadas a la seguridad digital y los derechos civiles insisten en que este tipo de aplicaciones, bajo el disfraz de protección familiar, pueden derivar en graves violaciones a la intimidad.

Recomendaciones para evitar ser espiado mediante aplicaciones ocultas

Ante el riesgo que representan las aplicaciones de monitoreo encubierto como Catwatchful, especialistas en ciberseguridad sugieren adoptar medidas preventivas para proteger la privacidad de los dispositivos móviles. Una de las primeras recomendaciones es revisar de forma periódica los permisos concedidos a las aplicaciones instaladas, así como verificar la presencia de software desconocido o que opere sin icono visible.

También se aconseja mantener el sistema operativo del dispositivo siempre actualizado, ya que muchas brechas de seguridad pueden corregirse mediante parches proporcionados por el fabricante. Instalar un antivirus confiable o una herramienta de detección de spyware puede ayudar a identificar comportamientos anómalos en el sistema.