Tecnología

Esta es la razón por la que los técnicos recomiendan nunca cerrar las ventanas de apps en segundo plano del celular

Expertos advierten que cerrar apps en segundo plano no mejora el celular y puede afectarlo.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

29 de agosto de 2025, 11:37 p. m.
Dejar apps abiertas en segundo plano permite ahorrar energía y usar la RAM.
Lo que parece ayudar al celular en realidad puede reducir su rendimiento. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de Getty

¿Mito o realidad? en el mundo de los celulares una de las costumbres más comunes se basa en cuando se deja de utilizar una aplicación simplemente se desliza el dedo hacia arriba en el celular para abrir todas las ventanas y cerrarla, en otros celulares tiene un botón dirigido para realizar esta acción sin deslizar el dedo. Pero, esta acción que se piensa que ayuda a que el celular sea más rápido, parece no ser así.

Por qué cerrar aplicaciones no acelera el celular

La práctica correcta no se trata en cerrar una aplicación que utilice constantemente, como por ejemplo Instagram o TikTok, dado a que lo piensa que esta haciendo por ‘tranquilizar el sistema’, no será así, es lo contrario, estará forzando al celular a tener que otra vez cargar la aplicación.

No sólo significa tensión para el procesador, sino también puede estar restándole pasos de vida útil a la batería y más si ya tiene años de uso.

El funcionamiento interno de los sistemas operativos móviles contempla la gestión de apps abiertas.
La relación entre el cierre de aplicaciones y el rendimiento del celular sigue generando debate. | Foto: Getty - Semana

El aspecto que resaltan los técnicos en cuanto a la energía del celular es que entrar a una aplicación que esta “guardada”, es decir, que no se ha cerrado de las ventanas de segundo plano, es mucho más beneficioso que tener que abrirla porque estaría ignorando la función de la memoria RAM, la cual esta hecha con ese fin, en segundo plano solamente se congela y se reactivará cuando se necesite, permitiendo ahorrar energía en vez de gastarla abriéndola nuevamente.

Ya con ello se entiende que re abrir aplicaciones no siempre será lo más sano para el celular cuando se tienen que volver a usar constantemente, sin embargo, hay momentos que esta costumbre sí vale la pena hacerlo y es cuando se cierran aplicaciones que ocupan bastante memoria, el ejemplo perfecto, los videojuegos.

Qué dicen Apple y Google sobre esta práctica

Las paginas oficiales de soporte de Apple señalan que hacer el ejercicio de forzar una aplicación para cerrarla no es positivo, debido a que esta opción solo debe utilizarse cuando la app se congelé o “cierra una app solo si no responde”.

Por otra parte, para los usuarios Android la tarea es la misma. Hiroshi Lockheimer, uno de los fundadores del sistema operativo de Google, siempre ha indicado que no es necesario tener que cerrar las aplicaciones manualmente “el sistema está optimizado para administrar lo que se está ejecutando, alterarlo solo causa más problemas”.