Tecnología
Esta es la forma en que los delincuentes localizan su teléfono por llamada perdida, para después estafar y extorsionar
Una simple llamada perdida puede ser la puerta de entrada para una estafa o extorsión.

En la actualidad, los estafadores han perfeccionado sus métodos para identificar y explotar números de teléfono activos. Aunque muchos creen que una simple llamada perdida no representa un peligro, lo cierto es que puede ser el primer paso en una operación de fraude o chantaje.
Una técnica utilizada frecuentemente es la conocida como llamada trampa, en la que los delincuentes dejan una comunicación perdida con la intención de que el usuario, movido por la curiosidad o la urgencia, devuelva la llamada. Lo que no se sabe es que el número de origen corresponde a líneas con costos elevados.
Por otra parte, existen maniobras más sofisticadas como la falsificación de identidad telefónica, donde suplantan el número de una entidad legítima, como puede serlo una entidad financiera, para generar confianza. Este mecanismo permite iniciar campañas de engaño con un alto grado de credibilidad, pues al usuario le aparece en pantalla un número conocido o confiable.
Cuando no contestar es una forma de protección
Algunas comunicaciones no buscan hablar con el receptor, sino simplemente verificar la actividad del número. Mediante llamadas automatizadas, los ciberdelincuentes pueden determinar si una línea está activa, a qué horas suele ser respondida o incluso si hay personas disponibles para interactuar.
Lo más leído
Con esa información, se conforman listas que luego pueden ser utilizadas tanto con fines comerciales como para estafas más elaboradas.

Este tipo de prácticas también se alimenta del intercambio de bases de datos entre organizaciones poco éticas, que aprovechan la información recopilada para acciones de telemercadeo o, en el peor de los casos, para manipular emocionalmente a las personas. Una táctica común es simular una emergencia familiar con el objetivo de forzar transferencias de dinero bajo presión psicológica.
Cómo reducir el riesgo de ser rastreado por llamadas maliciosas
Para minimizar el riesgo de caer en este tipo de trampas, los especialistas aconsejan desconfiar de llamadas provenientes de números internacionales desconocidos, especialmente aquellas con prefijos inusuales. También es recomendable no devolver llamadas perdidas de números que no estén en la agenda, así como bloquear cualquier línea que insista en comunicarse sin identificarse claramente.

Aunque estas amenazas no siempre pueden evitarse por completo, adoptar medidas simples puede marcar una diferencia crucial en la protección de la información personal y financiera. El primer paso es estar alerta: a veces, ignorar una llamada es la mejor decisión.