Tecnología
Esta es la aplicación que más consume y descarga rápidamente la batería de su celular
La batería suele agotarse rápido por aplicaciones que consumen recursos sin estar en uso.

Es común notar que la batería del celular rinde mucho menos de lo esperado, incluso cuando el uso diario parece normal.
Aunque diversos factores pueden influir en este desgaste, como el brillo de la pantalla o la conexión permanente a internet, una de las razones más frecuentes suele ser una aplicación que consume energía de forma excesiva sin que el usuario se dé cuenta.
Las llamadas “aplicaciones en segundo plano” representan un motivo clave detrás de este problema.
Se trata de programas que, aunque no se estén utilizando de manera activa, siguen ejecutando procesos que demandan recursos del sistema, como la conexión a la red, la actualización de contenido o la sincronización automática.
Lo más leído
Estas tareas invisibles pueden ir drenando la batería poco a poco, reduciendo considerablemente su duración.
¿Cómo descubrir qué app está gastando más batería?
Si tiene un dispositivo Android, es posible verificar qué aplicaciones están detrás del consumo elevado, accediendo al apartado de configuración.
Una vez dentro, debe dirigirse a la opción de Batería o Uso de la batería, dependiendo del modelo o la versión del sistema operativo.
Allí aparecerá un listado ordenado por porcentaje de consumo, lo que permite identificar rápidamente cuáles están demandando más energía. Al seleccionar una de ellas, se obtiene información detallada de su actividad.

En los iPhone, el proceso también es sencillo. Desde el menú de Configuración, se debe ingresar a la sección Batería, donde se mostrará un gráfico que detalla la actividad y el porcentaje de uso energético en distintos períodos.
El usuario puede consultar estadísticas de las últimas 24 horas o de varios días, tocando las opciones correspondientes en la parte superior de la pantalla. Esto facilita conocer cuáles son las aplicaciones que más han impactado el rendimiento de la batería.
¿Qué hacer si una app consume demasiado?
Una vez detectada la aplicación responsable, es posible tomar medidas. Si se trata de un servicio indispensable, lo recomendable es cerrar la app cada vez que deje de usarla, para evitar que siga activa en segundo plano.
Pero si se descubre que su funcionamiento no es prioritario o es prescindible, siempre existe la opción de desinstalarla y así evitar que continúe drenando la carga del equipo.
Estos sencillos pasos pueden marcar la diferencia en la duración diaria de la batería.

Asimismo, es importante revisar periódicamente el consumo de batería desde las configuraciones del dispositivo y mantener actualizadas las aplicaciones, ya que muchas veces las actualizaciones corrigen errores que afectan el rendimiento.
También se aconseja desactivar funciones que no se utilizan, como el GPS o las notificaciones automáticas, y optar por cerrar o eliminar aquellas aplicaciones que no sean esenciales.
Estas prácticas sencillas ayudan a prolongar la duración de la batería y a optimizar el funcionamiento general del celular.