Tecnología
Esta aplicación le permitirá conocer las nuevas rutas de la Ciclovía en Bogotá, a propósito de la ampliación oficial
Bogotá amplía su red de Ciclovía y cuenta con una aplicación que permite consultar los nuevos tramos habilitados.

Recientemente, la Alcaldía de Bogotá anunció que próximamente incorporará nuevos tramos a la red de Ciclovía como parte del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, con el objetivo de reforzar la movilidad sostenible y ofrecer mayor conectividad hacia el suroccidente de la capital.
“Serán 11 kilómetros adicionales de Ciclovía habilitados para el disfrute de la ciudadanía”, señala la Alcaldía de Bogotá.
Nuevos trayectos para fortalecer el sur de la ciudad
La expansión contempla la integración de dos sectores claves. El primero se sitúa entre la carrera 24 y la calle 44 sur, comenzando en las inmediaciones del parque El Tunal, sobre la avenida Boyacá, y extendiéndose hasta la autopista Sur con carrera 50. Este segmento de 3,5 kilómetros permitirá enlazar directamente con la Ciclovía de la carrera 50, atravesando las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda. Según estimaciones oficiales, este tramo favorecerá a cerca de 377 mil personas.

El segundo corredor cubrirá un amplio sector en las localidades de Bosa y Kennedy. Partiendo del Parque Estructurante El Porvenir, ubicado en la carrera 100 con calle 54 sur, se conectará con la avenida Guayacanes y llegará hasta la avenida Boyacá. Esta vía se integrará con la actual red sobre dicha avenida, atravesando seis Unidades de Planeación Local (UPL) y con impacto proyectado sobre más de 485 mil ciudadanos.
Lo más leído
Una app para consultar rutas de la Ciclovía
La ciudadanía puede hacer uso de la aplicación Mapas Bogotá Bici, disponible en las plataformas de descarga de Android y iOS. Esta herramienta digital permite a los usuarios conocer las rutas activas de la Ciclovía, así como otros puntos de interés en tiempo real.

Entre sus principales funciones se encuentra la visualización del trazado oficial de ciclorrutas, ubicación de cicloparqueaderos, estaciones de policía, bibliotecas públicas y zonas con antecedentes de hurtos o accidentes. Además, ofrece datos del clima, cálculo del tiempo de viaje y la distancia del recorrido, así como la posibilidad de almacenar rutas frecuentes y compartir trayectos en redes sociales.
La aplicación también incorpora un botón de emergencia que enlaza directamente con la línea 123, ofreciendo una capa adicional de seguridad para quienes transitan por estas vías.
“Con esta ampliación, Bogotá reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo espacios para la recreación, la vida saludable y la movilidad alternativa. La Ciclovía sigue siendo un símbolo de encuentro, sostenibilidad y calidad de vida en la capital”, resalta la Alcaldía de Bogotá.