Tecnología

“Es hora de desinstalar Chrome”: la razón por la que expertos piden desinstalar inmediatamente al popular navegador

El navegador de Google ha sido señalado como una potente herramienta de rastreo.

15 de julio de 2025, 11:28 p. m.
Expertos advierten que Chrome recopila y gestiona datos personales de forma preocupante.
Especialistas en ciberseguridad cuestionan a Chrome por los riesgos que representa para la privacidad. | Foto: Getty

Durante años, Google Chrome se ha mantenido como uno de los navegadores más utilizado en el mundo, consolidándose por temas que se basan en rapidez, compatibilidad con extensiones y su capacidad para sincronizar cuentas de Google en distintos dispositivos.

Precisamente estas ventajas son las que han llevado a que expertos en ciberseguridad lo tengan cada vez más en la mira. Las advertencias recientes han ido más allá y algunos especialistas recomiendan considerar su desinstalación por razones relacionadas con la protección de la información personal.

Las funciones útiles para el usuario, vistas como riesgos por los especialistas

Entre las características que millones de usuarios valoran de Chrome está su habilidad para recordar contraseñas, gestionar cuentas y facilitar la instalación de extensiones.

Sin embargo, estas mismas funciones representan un escenario diferente desde la perspectiva de los expertos en seguridad digital. Según información recogida por Computer Hoy, Chrome va mucho más allá de ser un simple navegador y ha sido calificado como “una de las herramientas de rastreo más avanzadas en la historia de Internet”.

Ajustar la configuración de Google Chrome puede llevar a una navegación más ágil y sin interrupciones.
Las funciones de Chrome, vistas como ventajas, también generan riesgos para la privacidad. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Los analistas advierten que este software está diseñado para recolectar grandes cantidades de datos sobre las personas, desde las búsquedas realizadas y el historial de navegación hasta la ubicación, compras y preferencias de visualización en plataformas como YouTube.

Todo este flujo de información, según los especialistas, se utiliza principalmente para alimentar los sistemas de personalización de anuncios de Google. Incluso al utilizar el modo incógnito, la aplicación podría seguir almacenando datos sobre la actividad del usuario, alertan las voces expertas.

Navegadores recomendados por expertos

Ante este panorama, los profesionales en ciberseguridad sugieren adoptar medidas concretas para proteger la información personal. Una de las opciones recomendadas por expertos es optar por navegadores independientes que han hecho de la privacidad su bandera. Tal es el caso de Firefox, que funciona con su propio motor Gecko y se enfoca en limitar la recopilación de datos.

A menudo, los usuarios almacenan datos sensibles en el celular.
Especialistas sugieren evitar Chrome por su capacidad para recolectar datos de los usuarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el entorno de Apple, Safari también es señalado como una alternativa más centrada en la protección de la privacidad. Ambos navegadores son sugeridos como opciones seguras frente a la creciente preocupación sobre el uso y manejo de los datos personales en la red.