Tecnología
El verdadero significado de la letra “N” que aparece en la parte superior de la pantalla del celular
Conocer el funcionamiento y las ventajas del NFC ayuda a las personas a aprovechar mejor sus dispositivos móviles.


El vertiginoso avance de la tecnología ha transformado por completo el papel de los dispositivos móviles, que en sus inicios fueron concebidos únicamente para realizar llamadas o enviar mensajes de texto. En la actualidad, estos aparatos incorporan funciones inteligentes que resultan indispensables en la vida personal y profesional de millones de personas en todo el mundo, al punto que muchas de sus tareas cotidianas dependen de ellos.
En este contexto de constante innovación digital, algunos detalles pueden pasar desapercibidos para los usuarios. Un ejemplo de ello es la aparición de una letra “N” en la parte superior de la pantalla del celular. Aunque para algunos pueda parecer irrelevante, su presencia ha despertado la curiosidad de muchos usuarios interesados en conocer su propósito.
Según el portal especializado Xataka, este símbolo indica que el chip de NFC (Near Field Communication) se encuentra activado. Esto no implica que esté en uso activo en ese momento, sino que está disponible para establecer conexión con otros dispositivos compatibles o etiquetas NFC. La letra actúa, por tanto, como un recordatorio visual de que esta tecnología está habilitada.

En algunos smartphones, este ícono puede permanecer visible de forma constante si el NFC está encendido de manera permanente. En otros casos, solo aparece cuando hay una interacción cercana con otro dispositivo compatible.
El sistema, cuya traducción al español es “Comunicación de Campo Cercano”, es una tecnología inalámbrica que permite el intercambio de datos entre dispositivos situados a distancias muy cortas, generalmente menores a 10 centímetros.
A diferencia de otras tecnologías como Bluetooth o wifi, NFC está diseñada para interacciones rápidas, seguras y simples, sin necesidad de emparejamientos complejos o configuraciones extensas. Basta con acercar dos dispositivos compatibles para que se establezca la comunicación.
Aunque mantenerlo activado no representa un riesgo significativo, muchos usuarios optan por deshabilitar esta función cuando no la utilizan, por razones de seguridad y para optimizar el consumo de batería. Si bien su impacto energético es mínimo, desactivarlo puede ser una práctica recomendable para quienes no requieren su uso constante.

Para apagar esta función, es necesario ingresar al menú de ‘Configuraciones’ del dispositivo, localizar la sección de ‘Conexiones’ o ‘Dispositivos conectados’, y desactivar la opción. Cabe señalar que el procedimiento puede variar ligeramente según el modelo y la marca del equipo.
Además de facilitar el emparejamiento entre dispositivos, el NFC se ha consolidado como una herramienta clave en el ámbito de los pagos móviles. A través de plataformas como Google Pay o Apple Pay, es posible registrar tarjetas bancarias y efectuar pagos sin contacto simplemente acercando el teléfono al terminal de punto de venta, ofreciendo una alternativa rápida y segura al uso de tarjetas físicas.
Asimismo, esta tecnología también permite simplificar la conexión con otros equipos, como altavoces, auriculares o cámaras. En lugar de buscar el dispositivo manualmente en la configuración de Bluetooth, basta con acercar el teléfono para establecer el vínculo de manera automática.