Tecnología

El truco infalible para activar la transcripción de audios en WhatsApp siguiendo estos tres sencillos pasos

Con esta implementación, la plataforma busca ofrecer una experiencia de usuario más inclusiva y versátil, adaptada a diferentes contextos de uso.

14 de julio de 2025, 1:56 p. m.
Las notas de voz son una función práctica para el día a día.
Las notas de voz son una función práctica para el día a día. | Foto: Getty Images

Una de las principales ventajas que ofrecen la mayoría de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, es la posibilidad de enviar notas de voz. Esta funcionalidad ha facilitado significativamente la vida de quienes prefieren evitar la escritura prolongada o desean ahorrar tiempo. Con tan solo mantener presionado un botón, es posible grabar y enviar un mensaje de audio, lo que ha transformado de manera notable la forma en que las personas se comunican a través de dispositivos móviles.

Este recurso se ha vuelto especialmente práctico en la vida cotidiana. Sin embargo, en muchas ocasiones, la duración de los mensajes de voz puede ser extensa, lo que resulta abrumador para algunos usuarios. Ante este escenario, la reciente incorporación de la función de transcripción de audios en WhatsApp representa una solución eficaz, al permitir conocer el contenido del mensaje sin necesidad de escucharlo.

Aunque las notas de voz resultan cómodas para quien las envía, no siempre son igual de efectivas para quien las recibe, particularmente si el mensaje es largo o carece de claridad. La transcripción permite identificar de forma inmediata la información relevante, sin tener que reproducir el audio completo. Esta mejora resulta fundamental en un contexto donde la inmediatez y la eficiencia digital son cada vez más valoradas.

Esta nueva función no solo facilita la corrección de errores antes de enviar un mensaje de voz, sino que también proporciona una oportunidad para mejorar la calidad y la claridad del mensaje.
Para muchos usuarios, la posibilidad de escuchar una nota de voz antes de enviarla ha marcado una gran diferencia en la forma en que utilizan esta forma de comunicación en línea. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Además, esta herramienta facilita la revisión de contenidos sin necesidad de reproducir el mensaje repetidamente, lo que representa una ventaja para quienes necesitan recordar detalles importantes o extraer información específica sin complicaciones.

Otro beneficio destacable es el aumento de la privacidad. En situaciones en las que no resulta apropiado reproducir un mensaje de voz en voz alta —por ejemplo, en entornos laborales o lugares públicos—, la transcripción permite leer el contenido de forma discreta, lo que se traduce en una experiencia más reservada y segura.

Para activar esta función, el procedimiento es sencillo. Basta con abrir la aplicación, acceder al menú de “Ajustes”, ingresar en la sección de “Chats” y localizar la opción “Transcripciones de mensajes de voz”. Desde ese apartado es posible activar o desactivar la herramienta, así como seleccionar el idioma deseado para las transcripciones.

Pasos para programar un mensaje en WhatsApp.
WhatsApp ya cuenta con transcripción de audios. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Una vez habilitada, la transcripción de un mensaje de voz se realiza con facilidad: se debe mantener presionado el mensaje recibido y, en el menú que aparece, seleccionar la opción “transcribir”. El contenido de audio se convertirá de forma automática en texto, permitiendo una lectura rápida y clara.

La implementación de esta función refleja un paso importante hacia sistemas de mensajería más inteligentes y adaptativos. Al integrar tecnologías de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural, WhatsApp se posiciona en línea con las tendencias más avanzadas de la comunicación digital, orientadas a mejorar la experiencia del usuario mediante soluciones más ágiles, personalizadas y eficientes.