Tecnología
El trabajo relacionado con inteligencia artificial que podría generar ingresos de hasta 300 mil dólares anuales
Desde encargarse de tareas repetitivas hasta apoyar en decisiones sofisticadas, la IA ha influido de manera decisiva en diferentes campos laborales.

La inteligencia artificial ha revolucionado numerosos ámbitos del trabajo en los últimos años. Su incorporación ha sido fundamental para modificar tanto la rutina diaria como los procesos dentro de las organizaciones, gracias a la automatización de actividades que antes consumían mucho tiempo.
Esta herramienta ha facilitado también la optimización de recursos y el aumento de la eficiencia, generando progresos importantes en múltiples sectores. Desde encargarse de tareas repetitivas hasta apoyar en decisiones sofisticadas, la IA ha influido de manera decisiva en campos como la salud, la manufactura, las finanzas y la educación.
A raíz de su utilidad, la IA ha ido incorporando en aplicaciones como ChatGPT, de la empresa OpenAI, estrenada en noviembre de 2022, una profesión completamente nueva centrada en dominar el arte de comunicarse con esta tecnología. Esta innovación provocó que las empresas comenzaran a buscar especialistas capaces de formular preguntas precisas y efectivas para extraer información clara y útil de sofisticados modelos de lenguaje. Así se estableció la figura del ingeniero de prompts.
Este rol ha ganado gran relevancia y reconocimiento, que muchas empresas solicitan este personal con salarios que pueden alcanzar los 200 mil dólares anuales. La creciente incorporación de la inteligencia artificial generativa en múltiples áreas ha hecho que la habilidad para interactuar correctamente con estos sistemas sea crucial para maximizar sus beneficios y obtener resultados óptimos.
Lo más leído

¿Qué es un ingeniero de prompts?
La tarea esencial de este perfil es crear instrucciones precisas que permitan a los modelos de lenguaje generar contenidos relevantes, útiles y alineados con un propósito específico. Estos comandos, conocidos como prompts, aunque parezcan frases sencillas, requieren una combinación de habilidades técnicas y creativas para su correcta elaboración.
De acuerdo con Google, “los prompts mal formulados pueden generar respuestas ambiguas o inexactas, y limitar la capacidad del modelo para producir resultados significativos”.
Un ingeniero de prompts no solo formula preguntas; debe entender el funcionamiento interno de los modelos de lenguaje, reconocer sus limitaciones, aprovechar sus fortalezas y construir comandos que integren contexto, estilo, restricciones y expectativas. Este conocimiento especializado lo posiciona como un enlace fundamental entre la inteligencia artificial y las metas estratégicas de una organización.

En cuanto al camino académico que debería tener una persona para dedicarse a esta profesión, incluye la formación en áreas tan diversas como informática, lingüística o comunicación. Lo fundamental es combinar habilidades en redacción, comprensión del procesamiento de lenguaje natural (PLN), conocimientos básicos de programación —especialmente en lenguajes como Python o JavaScript—, entendimiento de modelos generativos y una clara orientación hacia los objetivos comerciales.
En sectores como los medios de comunicación o las agencias creativas, se valoran especialmente las habilidades en edición de texto, manejo de distintos estilos narrativos y experiencia previa con herramientas como Jasper o ChatGPT.
Por otro lado, en industrias enfocadas en lo visual, como el desarrollo de videojuegos o la publicidad, es esencial dominar la creación de prompts visuales, familiarizarse con plataformas como Midjourney y tener experiencia en programas como Unity o Unreal Engine.
Salarios altos
Los datos compartidos por diversos medios y plataformas de empleo evidencian la alta demanda de profesionales especializados en esta área.
En Estados Unidos, los salarios anuales para estos roles oscilan entre 150,000 y 300,000 dólares, con casos destacados como el de Netflix, que llegó a ofrecer hasta un millón de dólares anuales para un puesto relacionado con el desarrollo de videojuegos impulsados por inteligencia artificial.
Por su parte, Amazon ofrece remuneraciones de hasta 340,000 dólares en ciertas localidades para cargos enfocados en ciencia aplicada y modelos generativos.
En Europa y América Latina, aunque las remuneraciones no alcanzan esos niveles, siguen siendo competitivas y muy atractivas dentro del contexto tecnológico regional. Compañías reconocidas como Disney, NBCUniversal y Sony también estarían incorporando ingenieros de prompts en sus departamentos de innovación, mostrando la expansión global de esta nueva profesión.