Tecnología

El telescopio James Webb capturó y estudió el asteroide 2024 YR4; se descartó como una amenaza para la Tierra

Aunque inicialmente se consideró que el asteroide podría colisionar con la Tierra en 2032, investigaciones posteriores han descartado esta posibilidad.

3 de abril de 2025, 1:37 p. m.
Asteroide pasará cerca a la Tierra y Nasa lo detecta tarde.
Asteroide pasará cerca a la Tierra y Nasa lo detecta tarde. | Foto: ESA - Agencia Espacial Europea

Aunque su principal función es la observación del universo distante, el telescopio espacial James Webb logró detectar y medir el asteroide 2024 YR4, el cual había sido identificado como una posible amenaza de colisión contra la Tierra.

Este asteroide se convirtió en el objeto más pequeño observado hasta la fecha por el telescopio Webb y uno de los pocos cuyo tamaño ha sido medido directamente, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA), que opera el telescopio junto con la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

El 8 de marzo, Webb captó al asteroide utilizando tanto su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) como su instrumento de infrarrojo medio (MIRI). Mientras que los datos obtenidos por NIRCam reflejan la luz del objeto, las observaciones realizadas con MIRI muestran su radiación térmica.

A principios de 2025, el asteroide había alcanzado un 3% de probabilidad de impacto.
El 2024 YR4 es un asteroide rocoso de 60 metros de diámetro. | Foto: Getty Images

Las características del asteroide que amenazaba a la Tierra

Las observaciones se centraron en estudiar las propiedades térmicas del 2024 YR4, incluyendo la rapidez con que se calienta y se enfría, así como su temperatura a su distancia actual del Sol. Estos datos sugieren que el asteroide no comparte las características observadas en objetos más grandes, lo que podría deberse a su rápida rotación y la falta de arena fina en su superficie. Aunque se requieren más estudios, estos hallazgos son consistentes con una superficie predominantemente rocosa, con fragmentos de tamaño similar al de un puño o mayor.

Recientemente, el asteroide 2024 YR4 fue observado de cerca por el equipo del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA, en Italia. Expertos en defensa planetaria del programa de Seguridad Espacial de la Agencia colaboraron con la NASA y con la comunidad internacional dedicada al monitoreo de asteroides para refinar la órbita del objeto, lo que permitió determinar que no representaba un riesgo de impacto contra la Tierra en 2032.

Según las observaciones realizadas por Webb, el asteroide tiene un diámetro aproximado de 60 metros, una medida comparable a la altura de un edificio de 15 pisos.

¿Qué pasaría si un asteroide impacta con la Tierra?

Si un asteroide de gran tamaño impacta la Tierra, los efectos inmediatos serían devastadores:

  • Liberación de energía: Un asteroide del tamaño de un pequeño edificio puede liberar una energía equivalente a varias bombas nucleares. Si el cuerpo es más grande, la energía liberada sería suficiente para causar una explosión a gran escala, similar a la que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.
  • Craterización: El lugar del impacto se vería devastado, creando un cráter de enormes dimensiones. Por ejemplo, el asteroide que impactó hace 66 millones de años creó un cráter de aproximadamente 150 kilómetros de diámetro.
Desviar asteroides: múltiples impactos pequeños mejor que uno grande.
Desviar asteroides: múltiples impactos pequeños mejor que uno grande. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Olas de choque: La explosión generaría olas de choque que arrasarían con todo en un área mucho mayor que el cráter. Estas ondas de choque destruirían edificios, infraestructuras y cualquier cosa en su camino.
  • Temperaturas extremas: El impacto generaría una temperatura extremadamente alta en el punto de contacto, vaporizaría una gran cantidad de material y desencadenaría incendios masivos en la atmósfera. Esto también elevaría la temperatura global durante un tiempo, causando un aumento drástico en la temperatura terrestre.

*Con información de Europa Press