Tecnología

El sistema que debería instalar en su casa para reducir hasta un 70% el consumo de energía y pagar menos en la factura

La energía solar permite reducir de manera significativa el consumo de electricidad tradicional, lo que se traduce en una disminución considerable en los costos mensuales.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

20 de agosto de 2025, 7:51 p. m.
Ahorra energía y disminuir el consumo es la prioridad de muchas personas en la actualidad.
Ahorrar energía y disminuir el consumo es prioridad de muchas personas en la actualidad. | Foto: Getty Images

El ahorro de energía en los hogares continúa siendo una preocupación constante entre las familias, dado que el aumento en las facturas de electricidad impacta de manera directa en la economía doméstica. La situación se agrava cuando se hace un uso ineficiente de los aparatos eléctricos, ya sea por malos hábitos como dejar las luces encendidas o por la falta de mantenimiento en los equipos.

De acuerdo con Enel Colombia, existe un fenómeno denominado “variación de consumo”, el cual puede generarse por factores como los hábitos de consumo, los cambios estacionales, modificaciones en la actividad económica, ajustes en el medidor o por superar el consumo de subsistencia.

Paralelamente, también se presenta la variación en el valor de la factura, que puede obedecer a aspectos como los días facturados, el precio del kilovatio hora o la inclusión de otros productos y servicios. No obstante, la empresa asegura que todas las facturas pasan por procesos de validación y certificación antes de ser entregadas.

Los paneles solares surgen como una solución para quienes buscan eficiencia energética. | Foto: ADOBE STOCK

Estos elementos suelen ser poco conocidos por los usuarios, quienes con frecuencia se preguntan por qué el valor de la factura se incrementa. En muchos casos, la causa se relaciona con prácticas inadecuadas en el uso de electrodomésticos y dispositivos dentro del hogar.

En este contexto, la tecnología ha empezado a ofrecer alternativas que no solo resultan efectivas para generar ahorro, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Entre estas soluciones se destacan los paneles solares.

¿Se puede reducir la factura de energía con paneles solares?

El uso de energía solar ha ganado protagonismo en los últimos años. Según Celsia, los paneles solares, o módulos fotovoltaicos, captan la energía del sol y la convierten en electricidad.

“Cuando hay luz solar, una célula solar se comporta casi como una batería. La luz recibida separa los electrones, formando una capa de carga positiva y otra negativa; esta diferencia de potencial genera la corriente eléctrica”, explica la compañía en su portal.

Sin embargo, para quienes consideran esta alternativa surge la pregunta clave: ¿realmente se logra un ahorro significativo en la factura de energía?

El portal especializado sunsave.energy señala que, aunque los paneles solares permiten reducir la dependencia de la energía de la red, es necesario entender en detalle su funcionamiento para tomar decisiones informadas.

La eficiencia de un panel solar indica cuánta energía solar puede convertir en electricidad.
La eficiencia de un panel solar indica cuánta energía solar puede convertir en electricidad. | Foto: Getty Images

La instalación, precisan, debe verse como una inversión a largo plazo: requiere un costo inicial elevado, pero genera ahorros sostenidos que con el tiempo superan la inversión, alcanzando lo que se denomina el ‘punto de equilibrio’.

Por su parte, autosolar.pe indica que “la instalación de un sistema fotovoltaico es una forma de reducir el monto de los recibos de luz y enfrentar los incrementos tarifarios. El ahorro puede oscilar entre un 40% y un 70% del valor mensual de la factura”.

No obstante, la compañía aclara que el nivel de ahorro depende de múltiples factores, entre ellos el consumo energético de cada vivienda o empresa, el presupuesto disponible, la tarifa contratada y la ubicación geográfica. En consecuencia, tanto la energía utilizada como la generada varían en cada escenario, lo que impide obtener resultados uniformes.

Asimismo, la instalación de paneles solares resulta especialmente recomendable en hogares o negocios con facturas de electricidad elevadas. “El ahorro de energía con paneles solares se sugiere para viviendas o empresas cuyos recibos superen los S/ 250 mensuales”, precisó la fuente.