Tecnología

El silencioso método con el que pueden robar sus datos al usar plataformas para ver series y películas gratis

Hoy en día existen decenas de sitios web que ofrecen contenido gratuito, pero detrás de ellos se esconden diversos riesgos.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

25 de agosto de 2025, 4:42 p. m.
Las plataformas que ofrecen contenido gratis no son lo suficientemente seguras.
Las plataformas que ofrecen contenido gratis no son lo suficientemente seguras. | Foto: Montaje de SEMANA con fotos de Getty Images

La visualización de contenido en streaming se ha convertido en una de las actividades favoritas de miles de usuarios, quienes encuentran en estas plataformas la posibilidad de explorar y disfrutar todo tipo de series, películas y documentales. La oferta es tan amplia que, en muchas ocasiones, el tiempo resulta insuficiente para recorrerla en su totalidad.

Esto es posible gracias a los servicios especializados que dominan el mercado digital, donde abundan opciones que pueden seleccionarse según las necesidades, gustos y preferencias de cada usuario. Sin embargo, la mayoría de estas funcionan bajo un esquema de suscripción, lo que implica asumir un costo mensual para acceder a todo su catálogo. El precio varía según la compañía elegida y la disponibilidad de contenidos.

Pese a su creciente popularidad, todavía existen personas que prefieren recurrir a alternativas gratuitas que prometen acceso ilimitado a películas y series sin cobrar un solo peso. Aunque a simple vista parece una solución atractiva, lo cierto es que este tipo de aplicaciones y sitios web esconden riesgos que pueden comprometer tanto la seguridad digital como la experiencia del usuario.

Plataformas de streaming (Foto Getty)
Los servicios de streaming gratis no son tan seguros y privados como aparentan. | Foto: GettyImages/iStock/Dmitri Maruta

El principal riesgo al usar sitios de streaming gratuito

Los peligros asociados a estas páginas son múltiples y pueden tener consecuencias graves. Aunque en un principio aparentan ser confiables, muchas de ellas carecen de garantías mínimas de seguridad, razón por la cual varias han desaparecido con el tiempo.

Entre los riesgos más frecuentes se encuentran la publicidad engañosa y las ventanas emergentes, según detalla el portal veepn.com. Muchos de estos sitios inundan al usuario con anuncios excesivos que, más allá de resultar molestos, representan un riesgo directo para la privacidad de los datos personales.

Un clic inocente en uno de estos anuncios puede redirigir a una página maliciosa manipulada por ciberdelincuentes con el objetivo de robar información personal, instalar malware o cometer fraudes informáticos. De igual manera, las ventanas emergentes pueden conducir a páginas infectadas con virus que afectan el rendimiento del equipo desde el cual se navega.

Expertos en ciberseguridad advierten que el malware asociado a las aplicaciones de streaming piratas puede no solo afectar el rendimiento del dispositivo, sino también permitir a los atacantes tomar control remoto, comprometiendo la seguridad del usuario.
El uso de aplicaciones de streaming piratas puede abrir la puerta a diversas amenazas cibernéticas. | Foto: Getty Images

Ante este panorama, Google —uno de los navegadores más utilizados— recomienda tomar medidas para bloquear anuncios invasivos en Chrome. Para hacerlo desde un computador, se deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’.
  • Seleccionar ‘Configuración de sitios’ > ‘Configuración de contenido adicional’ > ‘Anuncios invasivos’.
  • Definir la opción que se desea establecer como predeterminada.

Es fundamental comprobar que no existan programas maliciosos para garantizar una mayor efectividad.

Aun así, la responsabilidad también recae en los propios usuarios, quienes deben ser conscientes de que estas plataformas no ofrecen protección ni privacidad en el manejo de datos. Por ello, además de configurar adecuadamente los dispositivos, lo más recomendable es optar siempre por plataformas legales, que no solo garanticen calidad en sus contenidos, sino también seguridad y confianza en cada experiencia de consumo.