Tecnología
El sencillo truco para proteger su celular y blindarse de los ciberdelincuentes: así podría evitar fraudes y extorsiones
Al tratarse de un procedimiento seguro que no compromete la información almacenada, se posiciona como una estrategia accesible y eficaz para quienes buscan cuidar tanto su privacidad como la vida útil de su equipo.

La seguridad digital se ha convertido en un tema fundamental en la era de la hiperconectividad. La información personal —que incluye desde claves de acceso hasta datos financieros— se ha transformado en un objetivo permanente para los delincuentes informáticos, quienes utilizan herramientas tecnológicas avanzadas para ejecutar engaños y fraudes.
En ese contexto, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) emitió una recomendación que ha generado debate entre especialistas en tecnología y usuarios comunes: apagar el teléfono móvil, al menos una vez por semana, puede convertirse en un escudo frente a ciberataques.
Esta práctica, en apariencia simple, actúa como una medida preventiva contra el robo de datos personales y el acceso indebido a información financiera, dos de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.

Además de reforzar la seguridad, esta acción periódica de reiniciar el dispositivo trae consigo beneficios adicionales. No solo ayuda a reducir vulnerabilidades frente a amenazas digitales cada vez más sofisticadas, sino que también mejora el rendimiento general del celular.
Al tratarse de un procedimiento seguro que no compromete la información almacenada, se posiciona como una estrategia accesible y eficaz para quienes buscan cuidar tanto su privacidad como la vida útil de su equipo.
Pero, ¿qué ocurre si un celular no se apaga durante la semana? Cuando un teléfono móvil permanece encendido sin pausas, las tareas en segundo plano y las aplicaciones activas empiezan a saturar la memoria RAM.
Esta acumulación puede derivar en un funcionamiento más lento, aumento de la temperatura del dispositivo y un gasto excesivo de batería. Frente a ello, realizar un apagado semanal se convierte en una medida sencilla para liberar recursos internos, mejorar el rendimiento energético y alargar la vida útil del equipo, evitando así problemas de ralentización que muchas veces los usuarios no perciben hasta que afectan la experiencia de uso.

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) también resaltó que mantener el celular encendido de forma continua eleva la vulnerabilidad frente a amenazas como el malware, el spyware y el phishing.
Este último, basado en engaños que buscan robar contraseñas o datos financieros, encuentra terreno fértil en dispositivos siempre activos. Por ello, reiniciar el teléfono periódicamente no solo mejora el desempeño técnico, sino que también actúa como un refuerzo de seguridad frente a los intentos cada vez más sofisticados de los ciberdelincuentes.