Tecnología

El sencillo ajuste que debe hacer en su celular para evitar que la pantalla se encienda cuando lo lleva en el bolsillo

Aunque pueda parecer insignificante, este pequeño detalle puede influir en la duración de la batería del dispositivo.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

5 de febrero de 2025, 8:27 p. m.
La pantalla del celular puede ser sensible.
La pantalla del celular puede ser sensible. | Foto: Getty Images

El teléfono celular cumple un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas, hasta el punto de convertirse en una extensión de su propio cuerpo. La mayoría de los usuarios ya no pueden imaginar su rutina diaria sin este dispositivo, porque en él se almacenan datos e información crucial tanto para su vida personal como profesional. Este hecho ha llevado a que, con frecuencia, se lleve el celular a todas partes: en el bolsillo del pantalón, en el bolso o en algún compartimento de la chaqueta.

Las funciones básicas del teléfono, tales como realizar llamadas, enviar mensajes de texto, navegar por redes sociales, almacenar información o capturar momentos especiales, son ampliamente utilizadas por los usuarios en distintos contextos. Por este motivo, mantenerlo con una carga adecuada se convierte en un aspecto crucial.

Aunque muchas personas suelen ser cuidadosas con la batería de sus dispositivos, en ocasiones esta puede descargarse más rápidamente de lo esperado. Esto puede deberse a diversas razones, siendo una de las más comunes el uso prolongado de la pantalla. Mantenerla encendida por periodos largos obliga al dispositivo a consumir más recursos, lo que a su vez requiere una carga frecuente.

Celulares telecomunicaciones
Celulares telecomunicaciones | Foto: 123rf

En este sentido, los usuarios se preguntan por qué la pantalla de su celular se activa sola y permanece encendida durante tanto tiempo. Sin embargo, este fenómeno no necesariamente implica un problema grave con el dispositivo, sino que, generalmente, está relacionado con ajustes incorrectos que pueden corregirse fácilmente para mejorar la eficiencia.

Una de las causas de este comportamiento puede ser el roce entre el celular y la pierna, o la presión constante sobre el botón de encendido. Esto provoca que la pantalla se active sin que el usuario lo perciba. Para evitar estos desbloqueos innecesarios, se recomienda establecer un patrón de seguridad o una contraseña en el teléfono, lo que no solo protegerá la información personal, sino que también contribuirá a prolongar la vida útil del dispositivo.

Para configurar la seguridad del celular, los usuarios deben seguir estos pasos:

  • Acceder a los ajustes desde el menú principal.
  • Seleccionar la opción “Pantalla” y luego “Bloqueo”.
  • Elegir el tipo de bloqueo deseado, como un PIN, contraseña o reconocimiento facial.
  • Guardar los cambios para que los ajustes se apliquen correctamente.
Las fotos y videos ocupan mucho espacio de almacenamiento en el celular.
Las fotos y videos ocupan mucho espacio de almacenamiento en el celular. | Foto: Getty Images

La relevancia de establecer un PIN en el celular

Los teléfonos móviles contienen una gran cantidad de datos privados, como contactos, mensajes, correos electrónicos, fotos, ubicaciones y detalles bancarios. Si el equipo no está protegido, cualquier persona con acceso a él podría ver o utilizar esta información sin autorización. En el peor de los casos, un ladrón o atacante podría acceder a cuentas bancarias, realizar compras o incluso vender la información personal en mercados ilegales.

La seguridad de los teléfonos no debe tomarse a la ligera. Un smartphone sin protección está expuesto a riesgos como el robo de identidad, el acceso no autorizado a datos sensibles y la vulneración de la privacidad. Establecer un PIN o una contraseña es una medida sencilla, pero efectiva para proteger la información almacenada en el celular y reducir las posibilidades de sufrir pérdidas o ataques. En un mundo cada vez más conectado, esta capa adicional de seguridad puede marcar la diferencia entre una experiencia digital segura y una exposición peligrosa.