Tecnología
El potente electrodoméstico que ‘promete’ cocinar alimentos más saludables y en menos tiempo
La integración de varias funciones en un solo dispositivo, junto con la búsqueda de mayor eficiencia y comodidad, hace que ciertos electrodomésticos puedan reemplazar a otros.

Contar con electrodomésticos en el hogar se ha convertido en una necesidad clave, ya que facilita las tareas cotidianas y optimiza el tiempo de los usuarios.
Entre los aparatos más indispensables se encuentran la lavadora y la nevera; sin embargo, con el avance de la tecnología, han surgido otros dispositivos que se han vuelto igualmente esenciales, como la freidora de aire y el horno eléctrico, los cuales brindan múltiples ventajas que muchos consumidores ya aprovechan.
Ambos electrodomésticos han sido diseñados para mejorar la eficiencia en la cocina. La freidora de aire, por ejemplo, utiliza aire caliente para cocinar los alimentos de manera rápida y eficiente, reduciendo considerablemente los tiempos de cocción en comparación con métodos tradicionales, como la fritura en aceite.
Esto no solo permite preparar platos en menos tiempo, sino que disminuye el consumo energético, generando un beneficio económico para los usuarios.
Lo más leído
Por su parte, el horno eléctrico ofrece una cocción más uniforme y controlada, evitando los problemas de calor irregular que a menudo se presentan en los hornos a gas. Gracias a su tecnología de calefacción eléctrica, estos hornos son rápidos y fáciles de manejar, dado que suelen incluir temporizadores y controles precisos, garantizando resultados consistentes sin necesidad de supervisar constantemente el proceso de cocción.

Uno de los principales atractivos de la freidora de aire es la posibilidad de disfrutar alimentos crujientes y sabrosos, con muy poco o incluso sin aceite. Esto les permite a los hogares gozar platos como papas fritas o pollo empanado sin preocuparse por el exceso de grasas y calorías. Esta característica ha ganado popularidad, especialmente entre aquellos que buscan mantener una dieta más saludable sin renunciar al sabor.
No obstante, la evolución de la tecnología ha dado lugar a nuevas opciones que prometen mejorar aún más la experiencia culinaria. Una de estas innovaciones es el horno de convección.
¿Qué es un horno de convección y cómo funciona?
El horno de convección es un tipo de horno que incorpora un ventilador y un sistema de escape de aire caliente. El ventilador circula el aire caliente de manera constante alrededor de los alimentos, lo que garantiza una cocción más uniforme y rápida.
El principio básico de funcionamiento de estos hornos se basa en la transferencia de calor por convección, un método más eficiente que los métodos tradicionales, en los cuales el calor se irradia desde las paredes del horno o desde una fuente de calor directa.
En general, los hornos de convección cocinan los alimentos más rápido debido a la distribución más eficiente del calor. En muchos casos, los tiempos de cocción pueden reducirse hasta en un 25 % en comparación con los hornos convencionales.
Este ahorro de tiempo resulta especialmente valioso para quienes disponen de poco tiempo para preparar sus comidas, como familias ocupadas o personas que trabajan desde casa.

Además, uno de los principales beneficios de los hornos de convección es que permiten una cocción más pareja. Esto es particularmente importante en alimentos como pasteles, galletas, carnes y panes, los cuales pueden verse afectados por fluctuaciones de temperatura y una distribución desigual del calor en los hornos tradicionales.