Tecnología
El pequeño electrodoméstico que debe desenchufar inmediatamente después de usarlo para evitar incendios
Puede representar un riesgo si no se usa con precaución.

En el hogar, muchos electrodomésticos nos facilitan la vida diaria, pero también pueden representar un riesgo si no se usan con precaución. Uno de los peligros más comunes en casa son los incendios provocados por aparatos eléctricos que se dejan conectados innecesariamente. Por ello, es importante saber cuáles deben desenchufarse de inmediato tras su uso para evitar accidentes.
El electrodoméstico que requiere cuidado
La plancha es uno de los aparatos que más riesgo representa si se deja conectado. Esto se debe a varias razones. En primer lugar, genera altas temperaturas. Su principal función es calentar, y si se olvida encendida puede quemar superficies, prendas o incluso causar un incendio.
También puede estar en contacto con materiales inflamables. Ropa, tablas de planchar, muebles o cortinas son elementos que pueden arder fácilmente si la plancha se deja encendida o enchufada.
Igualmente, podría existir un riesgo de caída. Si una plancha se cae estando caliente, puede provocar quemaduras, incendios o dañar el piso y muebles.
Lo más leído

Recomendaciones para el uso seguro de la plancha
A continuación, se presentan una serie de recomendaciones clave para su utilización segura:
- Colocar la plancha sobre una superficie estable, firme y resistente al calor, preferiblemente una tabla de planchar adecuada.
- Verificar que el cable y el enchufe estén en buen estado, sin cortes.
- Evitar el uso de la plancha en zonas húmedas o cercanas al agua, como baños o cocinas, para reducir el riesgo de descargas eléctricas.
- No dejar la plancha encendida sin supervisión en ningún momento
- No permitir que el cable entre en contacto con la base caliente de la plancha.
- Conectar la plancha directamente a una toma de corriente; no se recomienda el uso de extensiones eléctricas.
- Mantener la plancha alejada de materiales inflamables como papeles, aerosoles, cortinas o muebles tapizados.
- Desconectar la plancha inmediatamente después de apagarla.
- Dejar que se enfríe completamente antes de guardarla.
- Guardar la plancha en un lugar seco, seguro y fuera del alcance de menores.
Otros electrodomésticos que conviene desenchufar
Tostadora: Puede acumular migas que, al recalentar, provocan llamas.
Cargadores de celular, computadora o tablet Suelen calentarse y consumir energía aunque no estén cargando un dispositivo. A largo plazo, representan un gasto energético innecesario y un riesgo de sobrecalentamiento.
Freidora eléctrica o freidora de aire: Utiliza temperaturas elevadas que pueden ser peligrosas si no se apagan correctamente. Se recomienda desenchufarla tras cada uso y dejarla enfriar antes de guardarla.
Microondas: Aunque no esté en uso, consume energía en modo de espera (especialmente por la pantalla digital). Puede ser fuente de cortocircuitos si presenta desperfectos internos.