Tecnología
El pequeño aparato que debe alejarse del router wifi para lograr una conexión a internet rápida y estable
Cuando la conexión a internet sufre interferencias, las actividades laborales y personales de los usuarios pueden verse afectadas.


Cuando se habla de una conexión wifi estable y sin interrupciones, pocas personas pueden afirmar que la han tenido siempre, pues la mayoría, en algún momento, ha experimentado problemas con su red de internet. Estas fallas no solo resultan agotadoras, sino también frustrantes, porque afectan las actividades cotidianas.
El router wifi es el dispositivo encargado de garantizar esa conexión. Se trata de un equipo pequeño, presente en la mayoría de los hogares, que permite que distintos aparatos tecnológicos —como celulares, computadores, televisores e incluso electrodomésticos inteligentes— puedan conectarse y acceder a sus servicios.

Aunque existen factores conocidos que influyen en la calidad de la señal, como la ubicación correcta del router, el uso de repetidores o la distribución del espacio, hay otros elementos que pueden limitar el alcance uniforme de la red. Entre ellos destacan el microondas, los teléfonos inalámbricos y, especialmente, los dispositivos con conexión Bluetooth.
En los hogares modernos abundan los equipos que dependen de esta tecnología: barras de sonido, televisores inteligentes, consolas o teclados inalámbricos, entre otros. Sin embargo, cuando se ubican demasiado cerca del enrutador, pueden comprometer la velocidad de la conexión. Los que más suelen interferir son los altavoces Bluetooth, utilizados por muchos usuarios para escuchar música desde diferentes aplicaciones.
Según el portal Computer Hoy, la explicación está en las frecuencias de transmisión. El Bluetooth opera entre los 2.4 GHz y los 2.485 GHz, mientras que los routers funcionan en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Como la de 2.4 GHz es la más común, no es extraño que se presenten interferencias entre ambas tecnologías.

Para minimizar estos problemas y disfrutar de una conexión más estable, es recomendable aplicar ciertos ajustes:
- Actualizar el equipo: Los modelos modernos, con tecnologías como WiFi 6, ofrecen mayor alcance, mejor velocidad y permiten la conexión simultánea de varios dispositivos sin afectar el rendimiento.
- Instalar un sistema WiFi Mesh: Esta tecnología crea una red unificada a través de varios puntos de acceso distribuidos estratégicamente, lo que asegura cobertura en todos los rincones de la casa. Resulta especialmente útil en viviendas grandes o de varios pisos.
- Usar cable Ethernet en tareas críticas: Para quienes trabajan o estudian desde casa, una conexión por cable puede ser la mejor alternativa, dado que garantiza máxima estabilidad y evita cortes que afecten el desarrollo de actividades o la pérdida de información importante. Aunque es menos práctica por la incomodidad de los cables, ofrece la mayor seguridad en cuanto a velocidad y continuidad.