Tecnología
El pequeño aparato eléctrico que no debería faltar en casa si quiere eliminar el polvo y los malos olores sin esfuerzo
Con el fin de promover la salud y el bienestar han llegado al mercado electrodomésticos capaces de hacerlo realidad.


Aunque no lo parezca, en el hogar hay una gran cantidad de tareas que van desde la limpieza hasta la cocina. Por ello, resulta fundamental contar con electrodomésticos eficientes, capaces de responder a las necesidades de cada familia y de ayudar a optimizar el tiempo disponible.
Entre los más comunes se encuentran el televisor, usado no solo para ver la programación tradicional sino también para acceder a plataformas de streaming y consumir contenido en distintos formatos; el computador, que se ha convertido en una herramienta esencial para el trabajo y el estudio; o la lavadora y la nevera, que son indispensables en cualquier cocina. En general, con el avance de la tecnología, los hogares disponen de múltiples equipos diseñados para facilitar la vida diaria.

No obstante, existen otros dispositivos a los que no siempre se les da la importancia necesaria o que, en algunos casos, ni siquiera se consideran prioritarios en casa, cuando en realidad pueden marcar una gran diferencia en el día a día. Un ejemplo de ello es el purificador de aire, un aparato que contribuye a mejorar la calidad del ambiente en el hogar y que puede aportar beneficios significativos en términos de salud.
“Se trata de un dispositivo de climatización que purifica el aire del hogar, eliminando alérgenos, bacterias y virus que no vemos, pero que están presentes en las diferentes estancias. Además, regula la humedad y neutraliza los malos olores”, explican desde Repsol.
De acuerdo con los especialistas citados por este medio, el purificador resulta especialmente útil en hogares donde hay niños o mascotas, ya que elimina los alérgenos más comunes como el polen, los ácaros del polvo, la caspa de animales y otras partículas contaminantes presentes en espacios cerrados.

También es efectivo frente a los virus, pues puede reducir hasta un 99 % de los que se encuentran en el aire en un lapso aproximado de 15 minutos. Del mismo modo, ayuda a neutralizar olores persistentes, como los producidos por el tabaco o ciertos alimentos, que pueden resultar molestos.
A la hora de seleccionar un purificador de aire, conviene tener en cuenta que en el mercado existe una amplia variedad de opciones que varían en precio, diseño, tamaño y estilo. Para tomar una decisión informada, es recomendable considerar aspectos clave como:
- Tamaño del espacio: la potencia del purificador debe estar directamente relacionada con los metros cuadrados de la habitación en la que se usará. Cuanto mayor sea el espacio, mayor deberá ser la capacidad del dispositivo.
- Consumo energético: elegir un modelo de bajo consumo no solo permite ahorrar en la factura de la luz, sino que también contribuye al cuidado del medioambiente.
- Nivel de ruido: si planea utilizar el purificador durante la noche, lo ideal es optar por un modelo silencioso que funcione sin interrumpir el descanso, garantizando al mismo tiempo un aire limpio y saludable.