Tecnología
El peor lugar de la casa para guardar dinero porque podrían robarlo fácilmente, según la inteligencia artificial
Guardar dinero en casa es una práctica que sigue siendo relativamente frecuente en muchas personas.

Guardar dinero en casa es una práctica que, aunque menos común en la era digital, sigue siendo relativamente frecuente entre algunas personas. Las razones que motivan esta decisión son diversas: desde la desconfianza hacia las instituciones bancarias, pasando por costumbres culturales, hasta situaciones de emergencia. Sin embargo, hacerlo acarrea riesgos significativos, especialmente si el dinero no se encuentra resguardado en un lugar seguro.
Uno de los principales peligros es el robo. Ya sea por parte de ladrones externos o incluso de personas cercanas, tener grandes sumas de efectivo en casa incrementa la vulnerabilidad frente a posibles asaltos o hurtos. Los delincuentes, expertos en este tipo de delitos, conocen los lugares comunes donde las personas suelen guardar sus ahorros y saben exactamente qué buscar.
Adicionalmente, los desastres naturales, como incendios, inundaciones o terremotos, pueden destruir el hogar y con él, cualquier dinero guardado en efectivo. El riesgo de perder los ahorros de forma irreversible aumenta considerablemente cuando el dinero no está almacenado en un lugar seguro, como una cuenta bancaria o un depósito especializado.

Asimismo, si la plata no se encuentra adecuadamente protegido o almacenado, existe la posibilidad de que se pierda accidentalmente. Esto puede ocurrir si el lugar de almacenamiento es olvidado o si, por error, alguien toma el dinero sin intención de hacerlo.
Lo más leído
En este contexto, un análisis de inteligencia artificial ha revelado algunos de los sitios más comunes dentro de los hogares donde las personas suelen guardar su dinero, pero que, en muchos casos, resultan ser más peligrosos de lo que parecen:
Bajo el colchón
Guardar dinero bajo el colchón es una práctica extendida, aunque peligrosa. Los ladrones están al tanto de que este es uno de los lugares más usuales, por lo que suelen revisar primero esa zona al entrar a una casa. Además, si no se tiene un sistema organizado, puede ser fácil olvidar el lugar donde se guarda el dinero.
Joyeros y otros objetos personales
Muchas personas optan por guardar dinero en objetos como relojes antiguos o joyeros, pensando que estos pasarán desapercibidos. Sin embargo, los criminales experimentados están capacitados para identificar y revisar estos sitios. Si no están adecuadamente asegurados o camuflados, pueden convertirse en un punto de acceso fácil para los delincuentes.

Cajas fuertes de fácil acceso
Aunque las cajas fuertes pueden parecer una opción segura, las versiones más económicas suelen ser vulnerables a los robos. Los ladrones con herramientas simples pueden abrirlas sin mucho esfuerzo. Además, si las cajas fuertes no están bien ancladas a la estructura de la casa, podrían ser robadas en su totalidad.
Si bien la idea de guardar dinero en casa puede resultar tentadora para evitar trámites bancarios o comisiones, es crucial evitar ciertos lugares que, aunque inicialmente parecen opciones seguras, son en realidad vulnerables a robos, daños o pérdidas. El consejo más prudente es considerar alternativas más seguras, como cajas fuertes de alta calidad, instaladas en lugares discretos y fuera del alcance de cualquier posible invasión.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.