Tecnología

El peor lugar de la casa para colocar la nevera porque dispararía drásticamente el consumo de energía

Ubicarlo incorrectamente en el hogar podría impactar el bolsillo y la vida útil del electrodoméstico.

25 de julio de 2025, 8:42 p. m.
Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo.
Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo. | Foto: Getty Images

Aunque es uno de los electrodomésticos más comunes y necesarios en cualquier vivienda, la nevera también es uno de los mayores consumidores de energía. Por esa razón, pequeños detalles en su instalación, como el lugar donde se ubica, pueden marcar una gran diferencia en el consumo mensual de electricidad.

De acuerdo con un análisis arrojado por la inteligencia artificial (IA), hay un error muy común que muchas personas cometen al colocar la nevera en casa. Se trata del peor lugar para ubicar este electrodoméstico: es junto a la estufa, el horno o bajo la incidencia directa del sol, como en una cocina con ventanas sin protección térmica.

Esta mala ubicación obliga al motor del aparato a trabajar más intensamente para mantener la temperatura interior, lo que se traduce en un uso excesivo de energía, mayor desgaste y un incremento en la factura eléctrica.

La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos.
La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos. | Foto: Getty Images

El enemigo silencioso de la eficiencia

El principio de funcionamiento de una nevera se basa en mantener una temperatura interior baja, eliminando el calor del interior mediante un sistema de refrigeración. Sin embargo, si el aparato se encuentra en un ambiente donde las temperaturas son altas —ya sea por el calor de una cocina activa o por la exposición solar directa—, se genera un conflicto entre la temperatura ambiente y el esfuerzo del compresor.

Además, si no hay buena ventilación en la zona trasera del aparato, el calor generado por el propio compresor no podrá disiparse correctamente, generando un sobrecalentamiento que aumenta el riesgo de fallos técnicos y averías.

Zonas recomendadas y consejos de ubicación

Para optimizar el uso energético de una nevera, los especialistas sugieren colocarla en un lugar fresco, ventilado y alejado de fuentes de calor. Idealmente, debe estar a una distancia mínima de 15 a 20 centímetros de paredes o muebles que puedan obstaculizar la circulación del aire. Asimismo, se recomienda no colocarla junto a la estufa o el horno, ni en espacios donde reciba luz solar directa durante varias horas al día.

La ventilación también cumple un papel clave. Un refrigerador que no puede “respirar” adecuadamente —es decir, que no puede liberar el calor que genera en su funcionamiento— será menos eficiente y mucho más propenso a sobrecalentarse. En cocinas pequeñas, donde el espacio es limitado, los expertos aconsejan instalar extractores o dejar espacio libre en la parte superior y lateral del electrodoméstico.

Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura.
Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura. | Foto: Getty Images

Impacto económico y ambiental de una mala ubicación

Más allá del costo adicional en la factura de electricidad, una nevera ubicada incorrectamente también tiene consecuencias ambientales. Al consumir más energía, se incrementa la huella de carbono del hogar, contribuyendo indirectamente al cambio climático.

A su vez, el sobreuso del compresor puede llevar a daños prematuros que terminan en costosas reparaciones o, en el peor de los casos, en la necesidad de reemplazar el aparato antes de tiempo.

Por lo tanto, la elección del lugar adecuado para instalar la nevera no solo es una decisión práctica, sino también una apuesta por la sostenibilidad. Corregir este error puede representar un ahorro significativo en el largo plazo y contribuir al buen estado del electrodoméstico durante más años.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.