Tecnología
El mundo no está preparado: Bill Gates advierte sobre una posible pandemia en los próximos años
Según el análisis del filántropo, la humanidad no aprovechó las fuertes experiencias vividas en la crisis sanitaria.
Filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates ha vuelto a encender la alarma sobre los riesgos de una crisis sanitaria global.
En una reciente entrevista con The Wall Street Journal, el magnate advirtió que el mundo podría enfrentarse a una nueva pandemia en los próximos años, subrayando la insuficiente preparación global a pesar de las lecciones aprendidas durante el covid-19.
Riesgo inminente
Gates no escatima en cifras al referirse a la posibilidad de un brote natural de gran escala. Según sus estimaciones, existe una probabilidad entre el 10 % y el 15 % de que se materialice una pandemia en los próximos cuatro años.
Esta proyección resalta la urgente necesidad de replantear y reforzar las estrategias de salud pública a nivel mundial.
Lo más leído
Lecciones del covid-19: una oportunidad de conocimientos no aprovechada
La reciente crisis sanitaria mundial ofreció importantes aprendizajes sobre la respuesta a emergencias. Sin embargo, el cofundador de Microsoft lamenta que estos conocimientos no se hayan traducido en acciones concretas.
A pesar de la inversión de miles de millones de dólares y el doloroso costo humano, muchos países aún carecen de las herramientas y la infraestructura necesarias para una respuesta rápida y efectiva ante futuras amenazas.
Gates destaca que, a pesar de los enormes recursos destinados a combatir el covid-19, el progreso en términos de preparación para nuevas pandemias ha sido menor de lo esperado.==
Según él, es fundamental redoblar los esfuerzos en la inversión en infraestructura de salud pública, tanto a nivel nacional como internacional. Sin este fortalecimiento, la capacidad de respuesta ante brotes infecciosos críticos seguirá siendo limitada.
Propuestas para prevenir crisis futuras
En 2022, Gates publicó el libro Cómo prevenir la próxima pandemia, en el que analiza las lecciones aprendidas y ofrece una serie de estrategias para evitar una repetición de la situación vivida durante el covid-19. Entre sus propuestas destacan:
- Fortalecimiento de la cooperación internacional: La coordinación entre países es esencial para enfrentar desafíos globales.
- Inversión en tecnología y salud pública: Desarrollar tecnologías que permitan una respuesta rápida y eficaz ante brotes infecciosos es clave para contener futuras pandemias.
- Mejora de la infraestructura sanitaria: Es necesario modernizar y expandir la red de servicios de salud, garantizando que esté preparada para emergencias a gran escala.
El mundo cuenta con la experiencia reciente del Covid-19, pero como señala Gates, aún debe traducir esa experiencia en medidas concretas y sostenibles que fortalezcan la preparación global.
Ante este escenario, el filántropo señala que la comunidad internacional se enfrenta al reto de transformar la urgencia en acción, implementando estrategias que, a largo plazo, salvaguarden a la humanidad de futuras crisis sanitarias.