Tecnología
El momento más costoso del día en que no debería usar sus electrodomésticos porque podría disparar el consumo de energía
Entender los momentos del día en los que no conviene utilizar ciertos aparatos puede marcar una diferencia importante en el bolsillo de los hogares.


Una de las herramientas más indispensables en el día a día son los electrodomésticos, especialmente al momento de realizar tareas domésticas como cocinar, lavar o limpiar. Estos aparatos, que han revolucionado la vida en el hogar, siguen avanzando con nuevas tecnologías que buscan facilitar las actividades diarias y aprovechar mejor el tiempo.
Sin embargo, en un contexto de aumento en las tarifas de servicios públicos y preocupación por la eficiencia energética, entender los momentos del día en los que no conviene utilizar ciertos aparatos puede marcar una diferencia importante en el bolsillo de los hogares.
Ante esto, las nuevas tecnología, como la inteligencia artificial (IA), podrían ayudar sobre cómo tener un consumo responsable, con la existencia de una franja horaria en la que el uso de electrodomésticos se vuelve significativamente más costoso: las llamadas “horas pico”.
¿En qué momento del día se produce un mayor consumo de energía?
De acuerdo con el análisis arrojado por la IA, estas horas corresponden a los momentos de mayor demanda energética en la red eléctrica, usualmente entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m.
Lo más leído

Durante este lapso, millones de personas regresan a sus hogares y encienden luces, televisores, hornos, lavadoras y otros equipos al mismo tiempo. Esta simultaneidad genera una carga elevada en la red, que obligaría a las compañías eléctricas a recurrir a fuentes de generación menos eficientes o más caras, elevando el costo de la energía que se distribuye.
El fenómeno de las horas pico está directamente relacionado con la oferta y demanda. En esos periodos, la demanda supera los niveles promedio diarios y las empresas deben cubrir ese exceso con centrales de respaldo, muchas de ellas menos eficientes o más contaminantes.

Aunque en algunos países se aplican tarifas variables dependiendo del horario (con precios más altos en las horas pico y más bajos en las horas valle), en otros esta diferenciación no se refleja en la factura, pero igual se ve reflejada en costos generales de producción.
Algunos sistemas eléctricos también imponen cargos por demanda máxima o penalizaciones si se detecta un alto consumo en estos horarios críticos. Por eso, incluso sin saberlo, los hogares pueden estar pagando más de lo necesario por sus hábitos de uso.
Electrodomésticos que más energía consumen
Durante las horas pico, ciertos electrodomésticos pueden impactar de forma significativa en la factura mensual si no se utilizan con precaución. Entre los aparatos más exigentes en términos de consumo están:
- La lavadora y la secadora: especialmente si se usan con agua caliente o en ciclos largos.
- El horno eléctrico y el microondas: por la cantidad de calor que requieren generar.
- El aire acondicionado y los calefactores: debido a su funcionamiento continuo y alto voltaje.
- La plancha de ropa: por el uso constante de calor y potencia elevada.
Usar estos aparatos entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m. implica no solo un gasto mayor, sino una menor eficiencia energética si hay fluctuaciones en el voltaje causadas por la alta demanda general.