Tecnología

El método ‘oculto’ para escribir con diferentes tipos de letra en WhatsApp sin necesidad de descargar más aplicaciones

Añadir su propio estilo a los chats puede hacer que la conversación sea más divertida y única.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

7 de febrero de 2025, 3:14 p. m.
WhatsApp permite aplicar ciertos estilos a los mensajes de forma muy sencilla.
WhatsApp permite aplicar ciertos estilos a los mensajes de forma muy sencilla. | Foto: NurPhoto via Getty Images

En un entorno digitalizado donde la comunicación es esencial para la vida cotidiana, las aplicaciones de mensajería desempeñan un papel crucial tanto en el ámbito personal como profesional de los usuarios. En este contexto, servicios como WhatsApp han logrado desplazar a plataformas tradicionales como el correo electrónico, gracias a su versatilidad y amplia funcionalidad.

Desde su lanzamiento en 2009, la aplicación se ha destacado por ofrecer diversas opciones para interactuar de manera sencilla y eficaz con una o varias personas al mismo tiempo, mediante llamadas, videollamadas, mensajes de texto, notas de voz, entre otros.

Además de estas opciones básicas de comunicación, WhatsApp permite personalizar la experiencia del usuario, ajustándose a sus preferencias y necesidades. Entre las funciones más destacadas se encuentran la posibilidad de cambiar los fondos de los chats, asignar sonidos específicos a las notificaciones, agregar estados con mensajes breves o imágenes, y configurar la privacidad para determinar quién puede visualizar dichos estados.

A medida que WhatsApp se convierte en una herramienta de comunicación indispensable, también se vuelve un blanco para los estafadores que buscan aprovecharse de los usuarios con una nueva modalidad de robo.
Las tipografías ayudan a destacar puntos clave de un mensaje para que no se pasen por alto. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

A nivel de seguridad, la plataforma también ofrece herramientas que permiten controlar quién puede ver la foto de perfil, la última conexión, el estado y las historias, así como decidir si se habilitan las confirmaciones de lectura.

No obstante, a pesar de estas opciones de personalización, aún existe una característica muy solicitada que WhatsApp no ha incorporado: la posibilidad de cambiar el tipo de letra en los mensajes. Ante esta limitación, muchos usuarios recurren a aplicaciones de terceros para modificar la tipografía. Sin embargo, este tipo de soluciones puede resultar ineficiente o consumir más espacio de almacenamiento de lo deseado.

¿Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp?

Es común que los usuarios deseen experimentar con nuevos estilos tipográficos en sus conversaciones. No solo por añadir un toque más dinámico, sino también para resaltar información relevante en determinados chats. Aunque WhatsApp no ofrece la opción directa para cambiar la tipografía, existen algunos trucos simples y efectivos que se pueden utilizar dentro de la propia aplicación sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.

  • Negrita: Para escribir en negrita, solo es necesario colocar el texto entre asteriscos (*).
  • Cursiva: Para usar cursiva, el texto debe ir entre guiones bajos (_).
  • Tachado: Para tachar un texto, se debe utilizar la virgulilla (~).
  • Monoespaciado: Para utilizar una fuente monoespaciada (similar a la que se ve en código), se deben emplear tres acentos graves (```).
La nueva funcionalidad resuelve un problema para los usuarios que cambian frecuentemente de dispositivo.
El uso de diferentes tipos de fuentes también permite transmitir el tono y la emoción de un mensaje. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Estas opciones forman parte de las fuentes predefinidas que WhatsApp ofrece. Sin embargo, otra alternativa es recurrir a sitios web como texteditor.com. Al acceder a esta plataforma, los usuarios pueden elegir entre diversas tipografías y, tras escribir el texto deseado, copiarlo y pegarlo en la aplicación de mensajería.

El uso de diferentes fuentes en el servicio de mensajería no solo es una forma entretenida de personalizar los mensajes, sino que también puede resultar útil para mejorar la claridad, el tono y la creatividad en las conversaciones. Ya sea para destacar una idea importante, corregir un error o simplemente añadir un toque distintivo a los mensajes, las opciones para experimentar con la tipografía son diversas y enriquecen la experiencia de comunicación digital.

Noticias relacionadas