Tecnología

El método efectivo para detectar si una aplicación contiene malware antes de instalarla en el celular

Las aplicaciones no confiables pueden afectar el rendimiento del dispositivo, provocando que se vuelva lento o se congele.

31 de marzo de 2025, 4:29 p. m.
Para reducir el riesgo de instalar aplicaciones maliciosas, descárguelas siempre desde tiendas oficiales como Google Play o la App Store de Apple.
Para reducir el riesgo de instalar aplicaciones maliciosas, descárguelas siempre desde tiendas oficiales como Google Play o la App Store de Apple. | Foto: Getty Images

A medida que la tecnología avanza, las modalidades de engaño empleadas por los ciberdelincuentes para sustraer información a los usuarios mediante sus dispositivos tecnológicos, como teléfonos y computadores, también evolucionan. Estos dispositivos constituyen el principal blanco de los ataques, dado que en ellos se almacena una gran cantidad de información personal, que incluye fotos, videos, contraseñas, correos electrónicos, entre otros datos sensibles.

Una de las amenazas que más ha mantenido en alerta a los expertos en los últimos años son las aplicaciones maliciosas, que logran camuflarse en las tiendas virtuales de los distintos sistemas operativos. Muchas de estas aplicaciones incluyen malware, el cual compromete el funcionamiento del dispositivo y facilita el robo de información.

¿Cómo saber si una aplicación es confiable y no contiene malware?

Existen aplicaciones que pueden estar infectadas con malware, un tipo de software malicioso diseñado para robar datos personales, ralentizar el dispositivo o ejecutar acciones no autorizadas sin el conocimiento del usuario. Por este motivo, es fundamental aprender a identificar si una aplicación es segura o representa un riesgo para la privacidad y el funcionamiento del dispositivo.

Un malware está diseñado para dañar el sistema de un dispositivo.
Un malware está diseñado para dañar el sistema de un dispositivo. | Foto: Getty Images

Revisar las valoraciones y reseñas de los usuarios

Las valoraciones y reseñas constituyen uno de los primeros indicadores de la calidad y fiabilidad de una aplicación. Si una app recibe numerosas reseñas positivas y calificaciones altas, es probable que sea segura. Sin embargo, se deben considerar ciertos aspectos: ° Número de reseñas: Una aplicación con pocas reseñas puede ser una señal de que no es ampliamente conocida o que se trata de una aplicación nueva. ° Valoraciones y comentarios sospechosos: Si se observan comentarios genéricos o repetitivos, podrían ser indicios de reseñas falsas. Es recomendable buscar opiniones detalladas que hablen sobre la experiencia del usuario, lo que proporciona una mejor idea del desempeño y fiabilidad de la aplicación.

Analizar los permisos solicitados por la aplicación

Al instalar una aplicación en un dispositivo Android, el sistema solicita permisos para acceder a diversas funciones, como la cámara, los contactos o la ubicación. Si una aplicación solicita permisos innecesarios para su funcionamiento, ello puede constituir una señal de alerta.

Verificar las actualizaciones recientes

Las aplicaciones que reciben actualizaciones periódicas son, en general, más seguras, pues los desarrolladores corrigen errores y actualizan medidas de seguridad. Si una no ha sido actualizada durante un largo período o presenta una versión desactualizada, podría estar vulnerable a fallos de seguridad.

Prestar atención al número de descargas

Aunque no se trata de una regla estricta, un elevado número de descargas generalmente indica que la aplicación es popular y, por ende, es más probable que sea confiable. Las aplicaciones con miles o millones de descargas suelen ser más seguras que aquellas con pocos usuarios.

Las plataformas de correo electrónico son empleadas para cometer diversas estafas.
Las plataformas de correo electrónico son empleadas para cometer diversas estafas. | Foto: Getty Images

Consultar las políticas de privacidad

Las plataformas legítimas suelen presentar una política de privacidad clara y accesible, que explica cómo gestionan los datos personales de los usuarios y si comparten información con terceros. Si una app carece de una política de privacidad o esta es ambigua, ello podría ser un indicio de que no es confiable.

Desconfiar de aplicaciones fuera de la Play Store

Aunque la Play Store implementa ciertas medidas de seguridad, las aplicaciones provenientes de fuentes externas (como archivos APK descargados de sitios no oficiales) son considerablemente más riesgosas. Se recomienda evitar la descarga de aplicaciones fuera de la Play Store, ya que es más difícil verificar su seguridad y fiabilidad.

La seguridad, privacidad y rendimiento de un dispositivo dependen en gran medida de las aplicaciones que se elijan descargar. Antes de instalar cualquier aplicación, es fundamental asegurarse de que sea confiable, segura y respetuosa con los datos personales. Con una investigación adecuada y precaución, es posible mitigar los riesgos asociados con las aplicaciones maliciosas y disfrutar de una experiencia digital más segura y satisfactoria.