Tecnología

El mayor problema con el ‘router’ wifi que estaría causando que el internet de su casa sea lento e inestable

El uso de tecnologías obsoletas puede afectar la experiencia e impedir que se aproveche al máximo la conexión a internet.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

11 de septiembre de 2025, 1:03 p. m.
Un cable Ethernet es clave para mejorar la conexión a internet.
Un cable Ethernet es clave para mejorar la conexión a internet. | Foto: Getty Images

Para muchas personas, un aspecto fundamental en el hogar es contar con una buena conexión a internet, ya que de esto depende el acceso a una amplia variedad de servicios que incluyen aplicaciones de mensajería, plataformas de streaming, edición de documentos en línea, descarga de fotos y videos, así como una navegación fluida en la web. Cuando surgen fallas inesperadas, estas situaciones pueden convertirse en un problema, pues retrasan las tareas diarias.

Cuando la señal inalámbrica no es lo suficientemente estable, es común recurrir a alternativas como el uso de un cable Ethernet, que ayuda a mejorar la velocidad y proporciona mayor estabilidad. De esta manera, dispositivos como el computador o el televisor pueden mantenerse conectados de forma más segura, salvo en los casos en los que la falla provenga directamente del proveedor del servicio.

Sin embargo, en ocasiones ocurre que, incluso utilizando un cable, la velocidad no mejora. Esto suele ocurrir porque muchos usuarios consideran que cualquier cable Ethernet funciona de la misma manera, cuando en realidad no es así.

En muchos casos, los problemas de conexión se originan en el uso de cables antiguos que no tienen la capacidad para soportar la velocidad contratada.

Hacerlo no requiere ser un especialista en informática, basta con seguir algunos pasos sencillos que mejoran la velocidad y la estabilidad del internet en casa.
Un cable Ethernet es un tipo de cable de red física que conecta dispositivos electrónicos. | Foto: Getty Images

“Siempre que nos ha llegado a casa un router del operador, este suele incluir un cable de red Ethernet gratis para poder conectar nuestro ordenador al router para configurarlo, o directamente para tener una conexión a internet. En muchas ocasiones, podemos encontrar cables de red Ethernet muy antiguos por algún cajón de casa”, destaca el portal web RedesZone.

Dadas las circunstancias, conviene analizar varios aspectos, tal como lo señala la fuente citada. Uno de ellos es verificar el número de hilos que hay en el cable, porque esto permite identificar qué tan antiguo es y si realmente vale la pena conservarlo o desecharlo.

“El número de hilos lo podemos ver directamente en el conector RJ-45, si tenemos un total de 8 hilos (4 pares) en cada uno de los extremos del cable de red Ethernet, esto significa que vamos a poder conseguir velocidades superiores a 100 Mbps sin problemas, es decir, nuestra tarjeta de red debería sincronizar a una velocidad de 1 Gbps sin ningún problema”, aseguran.

Algo que ocurría con frecuencia antes de los avances tecnológicos actuales era que los proveedores entregaban cables de red configurados únicamente con dos pares de hilos, es decir, cuatro en total, en los conectores RJ-45.

Estos solo podían alcanzar como máximo una velocidad de 100 Mbps, lo cual no resulta viable hoy en día, dado que los equipos modernos, como routers o switches Gigabit, requieren cables con cuatro pares de hilos. En estos casos, seguir utilizando el cableado antiguo representa un freno considerable en el rendimiento y una pérdida importante de la velocidad contratada.

La rapidez de la conexión wifi también influye en el tiempo que los usuarios invierten en las tareas cotidianas.
La rapidez de la conexión wifi también influye en el tiempo que los usuarios invierten en las tareas cotidianas. | Foto: Getty Images

También es fundamental fijarse en el estado físico del cable: comprobar que el conector esté correctamente encajado, que los hilos no sobresalgan ni estén doblados y que no presente daño que pueda comprometer su funcionamiento. A esto se suma la necesidad de que sea de buena calidad, ya que de esto también depende el rendimiento de la conexión.

En caso de que el cable Ethernet no permita aprovechar al máximo la velocidad del servicio, lo más recomendable es reemplazarlo por uno nuevo que cumpla con los estándares actuales de seguridad y calidad, lo que garantiza una experiencia de navegación más satisfactoria.