Tecnología

El innovador router que podría llegar a los hogares a ofrecer una conexión ultrarrápida y segura de internet

Es evidente que la tecnología avanza a pasos agigantados, impulsando el desarrollo de herramientas que prometen mejorar significativamente la experiencia de navegación en internet.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

27 de agosto de 2025, 3:53 p. m.
El router wifi tradicional podría ser reemplazado por una nueva tecnología.
El router wifi tradicional podría ser reemplazado por una nueva tecnología. | Foto: Getty Images

El internet ha sido una de las herramientas tecnológicas más importantes de las últimas décadas, destacándose por su capacidad para facilitar la vida humana en millones de actividades relacionadas con la información, el trabajo y el entretenimiento.

Una de sus funciones más relevantes es, sin duda, la posibilidad de comunicarse de manera inmediata a través de aplicaciones de mensajería, redes sociales y plataformas de correo electrónico, lo que permite un intercambio de información fluido y sencillo.

En los hogares, por ejemplo, su papel ha cobrado aún más relevancia en los últimos años, especialmente con la popularización del trabajo y el estudio desde casa. Hoy en día, sin necesidad de trasladarse largas distancias, basta con tener un computador, una tablet o un celular, y una buena conexión a una red wifi para acceder a todo lo necesario.

Se estima que el internet cuántico permitirá el envío de datos de forma más segura.
Se estima que el internet cuántico permitirá el envío de datos de forma más segura. | Foto: Getty Images

Esto es posible gracias a un dispositivo conocido como router o enrutador inalámbrico, el cual se encarga de distribuir la señal de internet para que las personas puedan conectarse desde distintos equipos —como celulares, computadores, tablets o televisores inteligentes— sin necesidad de cables

Sin embargo, la tecnología avanza a pasos agigantados, y ya se vislumbran nuevas y más óptimas formas de acceder a este servicio, que en el futuro será aún más esencial que en la actualidad.

En este contexto, el wifi tradicional podría quedar en un segundo plano ante la llegada de los routers cuánticos, una innovación que está más cerca de lo que muchos imaginan. Pero, ¿Qué es realmente el internet cuántico y cómo funciona?

¿Qué es el internet cuántico?

Lo que antes parecía ciencia ficción está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Más allá de ser simplemente una versión más rápida del internet actual, esta nueva tecnología se basa en las leyes de la mecánica cuántica, utilizando fenómenos como el entrelazamiento y la superposición, según explica el portal ADSLZone.

“Esto significa que, a diferencia de la red actual, la comunicación cuántica puede garantizar que los mensajes no serán interceptados sin dejar rastro. Si alguien intentara acceder a la información, el propio sistema lo detectaría de inmediato, lo que haría inútiles muchos de los métodos actuales de espionaje digital”, detalla el sitio web.

Esto implica un nivel de seguridad sin precedentes, especialmente para la protección de datos sensibles. Los routers cuánticos tendrían la capacidad de hacer frente a muchas de las amenazas actuales, eliminando progresivamente las formas más comunes de espionaje digital, que aún hoy preocupan a millones de usuarios.

Se estima que el internet cuántico permitirá el envío de datos de forma más segura.
Se estima que el internet cuántico permitirá el envío de datos de forma más segura. | Foto: Getty Images

Para entenderlo mejor, basta recordar que los routers tradicionales dirigen los datos entre los dispositivos y la red. En el caso del internet cuántico, estos equipos trabajarían con qubits (bits cuánticos), es decir, unidades de información que pueden estar en múltiples estados a la vez, lo que hace que el sistema sea mucho más complejo, pero también más poderoso.

Cabe destacar que, hasta el momento, no existen modelos comerciales de routers cuánticos disponibles para el público. No obstante, varios expertos ya han comenzado a probar prototipos domésticos, con miras a que en un futuro cercano puedan implementarse de manera masiva.

“La adopción doméstica dependerá de la miniaturización de la tecnología, su costo y la infraestructura disponible. Tal como sucedió con la fibra óptica, que tardó décadas en llegar a los hogares, el internet cuántico podría necesitar una evolución similar”, destacan desde hatsnew.com

Esta tecnología no solo mejorará la velocidad y eficiencia de la navegación, sino que también reducirá drásticamente los riesgos de seguridad que hoy en día ponen en peligro a muchas personas.

“Uno de los aspectos más revolucionarios será la seguridad, ya que el internet cuántico permitirá comunicaciones imposibles de interceptar. Al basarse en la manipulación de qubits entrelazados, cualquier intento de espionaje alteraría su estado y sería detectado”, afirman.