Tecnología
El infalible truco para actualizar el algoritmo de Netflix y obtener mejores sugerencias de contenido
La plataforma busca ofrecer contenido relevante y personalizado para maximizar la experiencia del usuario.
En la actualidad, las plataformas de streaming cuentan con millones de suscriptores que disfrutan de su variado catálogo de contenidos cada mes, que abarca desde series y películas hasta documentales, todo adaptado a los gustos y preferencias personales de los usuarios.
Una de las plataformas más populares es Netflix, cuya capacidad para ofrecer recomendaciones personalizadas es uno de los principales factores de su éxito. Esto se debe a su sofisticado sistema de algoritmos, que analiza una gran cantidad de datos sobre los hábitos de visualización de los usuarios.
Desde el momento en que un usuario se registra en la aplicación y comienza a consumir contenido, la plataforma recopila información detallada sobre sus gustos. Entre los datos que se registran se incluyen las series o películas vistas, el tiempo dedicado a cada título, los episodios completos, los géneros preferidos y las valoraciones dadas a los contenidos. Además, se toman en cuenta factores como la hora del día en la que se accede al servicio, la frecuencia de uso y las búsquedas realizadas.
No obstante, con el paso del tiempo, las recomendaciones pueden dejar de ser tan acertadas. Esto puede ocurrir si el usuario comparte su cuenta con otras personas o si sus intereses han cambiado.
Lo más leído
Afortunadamente, existe una opción poco conocida que permite restaurar el algoritmo de recomendaciones a su estado inicial. Este proceso se puede realizar desde un dispositivo móvil o un ordenador, pero no desde un Smart TV.
Antes de proceder, Netflix explica en su centro de ayuda los factores que influyen en la generación de sus recomendaciones. Estos incluyen:
- La interacción del usuario con el servicio, como su historial de visualización y las calificaciones dadas a otros títulos.
- La actividad de otros miembros con gustos y preferencias similares.
- Información sobre los títulos, como género, categorías, actores y año de lanzamiento.
- Los hábitos de uso del usuario, tales como la hora del día en que accede a Netflix, los idiomas preferidos, los dispositivos utilizados y el tiempo dedicado a cada contenido.
Para restaurar el algoritmo desde un dispositivo móvil, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación de Netflix e iniciar sesión en su cuenta.
- Seleccionar el perfil en el que desean reiniciar el algoritmo.
- Acceder a la sección “Mi Netflix”.
- Tocar el ícono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccionar la opción “Cuenta”.
- Dirigirse a “Configuración de datos y privacidad”.
- Hacer clic en “Ocultar toda”.
- Confirmar la acción tocando “Sí, ocultar toda mi actividad de visualización”.
- Finalmente, seleccionar la opción “Actividad de visualización”.
Desde un ordenador, el procedimiento es el siguiente:
- Acceder al sitio web de Netflix desde el navegador e iniciar sesión en la cuenta.
- Seleccionar el perfil en el que se desea reiniciar el algoritmo.
- Hacer clic en la foto de perfil en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú desplegable, elegir la opción “Cuenta”.
- Ir a la sección “Editar configuración”.
- Acceder a “Actividad de visualización”.
- Hacer clic en “Ocultar toda”.
- Confirmar la acción seleccionando “Sí, ocultar toda mi actividad de visualización”.
Este sencillo procedimiento permite restablecer las recomendaciones de Netflix y adaptarlas nuevamente a los gustos actuales del usuario.