Tecnología
El grande error que debe evitar al secar la ropa en la lavadora
Un error común al secar la ropa puede pasar desapercibido en muchos hogares.

El uso de la secadora se ha vuelto indispensable en muchos hogares por su comodidad y rapidez. Sin embargo, un descuido recurrente al emplearla podría tener consecuencias no solo en el consumo de energía.
Lejos de ser un detalle menor, este hábito puede provocar desde un bajo rendimiento del aparato hasta afectaciones en la ropa, además de de elevar el costo en la factura de electricidad.
Un riesgo que suele pasar desapercibido
Según información del portal especializado Choice, la especialista en electrodomésticos de la misma entidad, Ashley Iredale, advierte que permitir que se acumulen residuos en el filtro afecta negativamente el rendimiento de la secadora y podría representar un peligro.

“Un filtro de pelusas obstruido dificulta la circulación del aire entre la ropa, lo que reduce la eficiencia de la secadora y crea un riesgo de incendio”, afirma. “Debería limpiar el filtro de la secadora después de cada carga”, afirmó Iredale.
Lo más leído
Dejar pasar esta tarea tan sencilla no solo ralentiza el secado, sino que también obliga al sistema a utilizar más energía para lograr el mismo resultado.
Impacto en el consumo eléctrico y en la vida útil de la ropa
Las secadoras funcionan mediante resistencias térmicas que consumen altos niveles de electricidad. Cuando se usan con frecuencia, sin mantenimiento adecuado, este consumo se dispara. Alternar el uso de la secadora con el secado al aire libre puede reducir considerablemente el gasto mensual en energía.

Además, exponer las prendas de lana repetidamente al calor elevado puede dañar las fibras textiles, acortando su vida útil.
“Cuando la lana se hila y se transforma en ropa, las fibras se estiran y se enderezan. Al aplicar calor, ese estiramiento puede relajarse y las fibras pueden retraerse, como un resorte”, explica la experta.
Tips prácticos para mejorar el uso de la secadora
- Retirar la pelusa del filtro tras cada uso: mejora la eficiencia del aparato y disminuye los riesgos de sobrecalentamiento.
- Utilizar el secado natural cuando sea posible: especialmente en días soleados, para disminuir el consumo eléctrico.
- Evitar sobrecargar el tambor: una carga excesiva impide un secado uniforme y fuerza el motor.
- Verificar el sistema de ventilación: mantenerlo limpio asegura una circulación de aire adecuada.
- Elegir programas de baja temperatura: protegen los tejidos y ayudan a ahorrar energía.
Aplicar estas recomendaciones contribuye a un uso más eficiente y seguro del electrodoméstico, al tiempo que protege la ropa y ayuda a controlar los gastos del hogar.