Tecnología

El fin del mito: ¿es verdad que dejar el celular en modo avión hace que la batería cargue más rápido?

Muchos usuarios activan el modo avión para cargar, pero la evidencia sobre su impacto varía.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

19 de mayo de 2025, 11:46 p. m.
La relación entre modo avión y velocidad de carga del celular sigue siendo motivo de debate.
El modo avión ha sido asociado con una carga más rápida, pero, ¿qué hay detrás de esta creencia? | Foto: Getty Images

Durante años ha circulado una creencia entre los usuarios de smartphones: activar el modo avión al cargar el celular puede hacer que la batería se llene más rápido.

Esta afirmación, aunque popular, suele dividir opiniones entre quienes la defienden como un truco útil y quienes la consideran irrelevante. Pero, ¿qué hay de cierto en esta práctica? Expertos tecnológicos han analizado de este mito, sus efectos reales y sus implicaciones.

¿Carga más rápido en modo avión? Lo que dicen los especialistas

Diversas fuentes tecnológicas coinciden en que activar el modo avión puede ofrecer una ligera mejora en la velocidad de carga, aunque no representa un cambio drástico.

De acuerdo con el portal especializado Xataka Móvil, al suprimir la conexión a la red y evitar que el móvil reciba notificaciones, se minimiza la pérdida energética y también se reduce el calentamiento del dispositivo, lo cual favorece la estabilidad del proceso de carga.

El modo avión del celular puede salvar vidas
El modo avión sí influye en la carga, pero no representa una ventaja decisiva. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por su parte, el sitio YohoMobile afirma que esta práctica puede ser útil si se necesita obtener un poco más de carga en menos tiempo. Al eliminar la transmisión de señales inalámbricas, el celular concentra sus recursos exclusivamente en recargar la batería.

No obstante, advierten que el ahorro en tiempo es leve y no representa una transformación radical.

Desde el medio La manzana mordida, centrado en productos Apple, respaldan esta observación: al desconectarse todas las conexiones que consumen energía, como wifi o Bluetooth, el dispositivo disminuye su gasto energético, permitiendo que una mayor cantidad de corriente se dirija directamente a la batería.

“La diferencia no es tampoco abismal (…) la mejora en los tiempos de carga puede oscilar entre un 10 % y un 25 %, dependiendo de varios factores", afirma lamanzanamordida.

En consecuencia, los iPhones también experimentan una leve aceleración en el proceso de carga bajo esta modalidad.

La desventaja de estar desconectado

Si bien poner el móvil en modo avión puede representar un beneficio temporal para quienes necesitan cargarlo rápidamente, también implica una desconexión completa de la red durante ese periodo.

Esto quiere decir que no será posible recibir llamadas, mensajes o acceder a internet mientras esta función esté activa. Para muchos usuarios, especialmente en entornos laborales o de emergencia, esta condición puede ser un inconveniente.

La carga del celular se puede ver afectada por ajustes en la configuración.
Activar el modo avión para cargar implica desconectarse de redes, lo que impide recibir llamadas o mensajes durante ese tiempo. | Foto: Getty Images

En conclusión, el modo avión puede ser un recurso válido para ganar algunos minutos de carga, pero no representa una solución revolucionaria.

Más allá del mito, lo cierto es que su utilidad dependerá de las prioridades del usuario: si lo urgente es recargar algo más rápido y no se necesita estar conectado, activar esta función puede marcar una leve diferencia.