Tecnología

El error más frecuente al usar la plancha de ropa que estaría encareciendo su factura de energía sin que lo note

Este pequeño descuido puede pasar desapercibido, pero a final de mes, podría impactar directamente en el bolsillo.

16 de julio de 2025, 4:33 p. m.
El hecho de que la plancha de ropa consuma mucha energía puede afectar de varias maneras.
El hecho de que la plancha de ropa consuma mucha energía puede afectar de varias maneras | Foto: Getty Images

Los electrodomésticos han transformado la forma en que se realizan muchas labores del hogar, haciendo más prácticas y rápidas tareas que antes requerían mayor esfuerzo. Uno de los aparatos más tradicionales en este ámbito es la plancha, la cual ha sido valorada por generaciones gracias a su capacidad para dejar la ropa en perfecto estado, libre de pliegues y marcas.

A pesar de su utilidad y presencia constante en la mayoría de los hogares, la plancha eléctrica también representa una de las fuentes de mayor consumo energético entre los pequeños electrodomésticos.

El proceso de generar calor para planchar implica el consumo de electricidad.
El proceso de generar calor para planchar implica el consumo de electricidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su funcionamiento implica un gasto elevado de electricidad debido a las altas temperaturas que necesita alcanzar para ser efectiva. Por esta razón, un uso inadecuado o excesivo puede reflejarse en un incremento importante en la factura de servicios públicos, lo que la convierte en un elemento que debe manejarse con conciencia para evitar gastos innecesarios.

De acuerdo con ChatGPT, un chatbot de la inteligencia artificial (IA), el error más común entre los usuarios —y también el más costoso— es dejarla conectada mientras no se está usando activamente, ya que su resistencia interna necesita alcanzar temperaturas muy altas en poco tiempo, lo que implica una gran demanda de electricidad.

Muchas personas suelen planchar en bloques largos de tiempo, dejando la plancha encendida entre prenda y prenda, mientras doblan ropa, responden un mensaje o hacen una pausa breve. Durante esos minutos “muertos”, el electrodoméstico continúa consumiendo energía a toda marcha para mantener su temperatura, sin que se le esté dando un uso real. Este desperdicio, aunque aparentemente insignificante, puede multiplicarse con el paso de los días y reflejarse en una factura de energía más elevada al finalizar el mes.

Estos ingredientes comunes, a menudo pasados por alto, demuestran ser aliados valiosos a la hora de limpiar la plancha.
Muchas personas suelen planchar en bloques largos de tiempo. | Foto: Getty Images

La mejor recomendación para evitar este tipo de situaciones es desconectar la plancha durante una pausa mayor a 30 segundos, ya que volver a calentar la plancha desde cero consume menos energía que mantenerla caliente durante un tiempo en desuso. Además, la mayoría de los modelos modernos tienen un sistema de calentamiento rápido, por lo que no hay necesidad de esperar largos minutos para que vuelva a estar operativa.

Además de mantenerla encendida sin necesidad, otro error común es no aprovechar su calor residual. Cuando se apaga, la plancha conserva una temperatura suficientemente alta para terminar alisar varias prendas adicionales, especialmente aquellas hechas con telas delgadas como el poliéster o el algodón ligero. No aprovechar esta energía remanente representa otra forma de derroche silencioso.