Tecnología

El error más común con el celular que podría arruinar su entrevista laboral o una cita romántica

Aunque pueda parecer un detalle inofensivo, en realidad puede influir en la forma en que los demás lo perciben.

20 de septiembre de 2025, 5:19 p. m.
Estas impresiones son difíciles de revertir y suelen condicionar cómo los demás nos perciben a largo plazo.
Estas impresiones son difíciles de revertir y suelen condicionar cómo los demás nos perciben a largo plazo | Foto: Getty Images

Una entrevista de trabajo, una primera cita o el encuentro con alguien importante: todos sabemos que las primeras impresiones cuentan, pero pocas veces nos detenemos a pensar en cómo pequeños gestos pueden arruinarlas.

La conferencista y autora de bestsellers internacionales Vanessa Van Edwards, especialista en lenguaje corporal, lo tiene claro: mirar el móvil justo antes de un momento decisivo es uno de los errores más comunes, ya que transmite derrota y proyecta una mala imagen.

Así lo explicó en el pódcast The Diary of a CEO, conducido por Steven Bartlett, en un episodio publicado en diciembre de 2024, donde abordó el poder de las primeras impresiones, los errores más frecuentes en la comunicación y como gestos aparentemente pequeños pueden transformar la manera en que nos perciben los demás.

En situaciones clave como entrevistas de trabajo, primeras citas o encuentros con personas importantes, la primera impresión puede definir el rumbo de una relación.
En situaciones clave como entrevistas de trabajo, primeras citas o encuentros con personas importantes, la primera impresión puede definir el rumbo de una relación. | Foto: Getty Images

Durante la conversación, Van Edwards destacó que estas primeras impresiones son sorprendentemente precisas: en un 76 % de los casos, las personas aciertan al juzgar rasgos de personalidad —como la extroversión o el nivel de organización— en los primeros segundos de interacción. Por ello, subrayó la importancia de no descuidar las señales que enviamos en ese instante inicial.

Uno de los ejemplos más claros que mencionó es mirar el teléfono justo antes de saludar. Este gesto, aparentemente inocuo, genera lo que Van Edwards denomina la ‘postura universal de la derrota: cabeza baja, hombros encogidos y brazos pegados al cuerpo, la misma actitud que adoptan los atletas al perder una competición.

“Cada vez que miras tu teléfono, pareces un perdedor. Y lo digo literalmente, como alguien que acaba de perder una carrera”, explicó.

El impacto no se limita a la apariencia externa: esta postura también afecta cómo nos sentimos, reforzando la inseguridad y proyectándola inconscientemente a los demás.

“No es solo que parezcas distraído, es que pareces derrotado”, insistió la experta. El propio Steven Bartlett imitó la postura durante la grabación y admitió entre risas: “Esto se siente horrible”. A lo que Van Edwards respondió: “Y se ve horrible también”.

Revisar el móvil justo antes de un momento decisivo es una de las peores señales que se pueden enviar.
Revisar el móvil justo antes de un momento decisivo es una de las peores señales que se pueden enviar. | Foto: Getty Images

Por qué el móvil debe desaparecer en una primera cita

Para Van Edwards, estos detalles son decisivos: una mala primera impresión es difícil de revertir. Los juicios iniciales sobre calidez y competencia, aseguró, suelen ser muy fiables y condicionan cómo nos percibirán a largo plazo. “Si logras dar una buena primera impresión, esa relación puede tener éxito durante años”, enfatizó.

Su recomendación es sencilla: en citas, entrevistas o reuniones importantes, el móvil debe desaparecer de escena. En lugar de mirar la pantalla, aconseja levantar la mirada, abrir los hombros y adoptar una postura receptiva, proyectando seguridad y disposición.

*Con información de Europa Press.