Tecnología

El electrodoméstico que podría causar un incendio en la casa si se utiliza durante una ola de calor intensa

Muchos de estos dispositivos pueden representar un peligro si no se manejan adecuadamente.

22 de enero de 2025, 6:53 p. m.
Incendio en el hogar.
Incendio en el hogar. | Foto: Getty Images

Durante las olas de calor, los hogares se enfrentan a la tentación de utilizar diversos electrodomésticos para aliviar el calor extremo. Sin embargo, muchos de estos dispositivos pueden representar un peligro si no se manejan adecuadamente.

Con los termómetros marcando cifras que superan los 40°C, las personas recurren a ventiladores, aires acondicionados y otros dispositivos para disminuir el calor. Sin embargo, durante estas altas temperaturas, los electrodomésticos también sufren un sobrecalentamiento que aumenta el riesgo de incendio.

Uno de los electrodomésticos más peligrosos en este contexto es el ventilador. Aunque parece una opción inofensiva para refrescar el ambiente, su uso incorrecto en altas temperaturas puede provocar un incendio en la vivienda. Este aparato, comúnmente usado para circular el aire y generar una sensación de frescura, es uno de los aparatos más utilizados en estos días calurosos.

No obstante, cuando este dispositivo está en funcionamiento durante largos períodos, su motor puede sobrecalentarse, especialmente si está cubierto de polvo o si se usa en condiciones inadecuadas.

¿Por qué este electrodoméstico es peligroso en las olas de calor?

El ventilador, aunque útil, tiene una serie de características que pueden hacerlo peligroso cuando se usa incorrectamente en condiciones extremas de calor. En primer lugar, el ventilador genera calor adicional al funcionar, especialmente los modelos más antiguos o aquellos con motores defectuosos. Este calor adicional puede ser contraproducente en días de altas temperaturas, y en algunos casos, el ventilador puede provocar un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico de la casa, especialmente si el cableado está viejo o dañado.

Es importante mantener las precauciones con este aparato.
Es importante mantener las precauciones con este aparato. | Foto: Getty Images

Un segundo factor de riesgo son los acumuladores de polvo. Con el paso del tiempo, el polvo se acumula en las aspas y en el motor del ventilador, lo que puede aumentar la fricción interna, contribuyendo al sobrecalentamiento. En combinación con la temperatura externa elevada, esto aumenta el riesgo de que el ventilador se sobrecaliente y termine incendiándose. Además, si el ventilador se coloca cerca de materiales inflamables, como cortinas o muebles, el peligro de incendio se multiplica.

En gran parte, estos riesgos se deben a la negligencia de no limpiar los electrodomésticos o al uso de modelos obsoletos que no cumplen con los estándares de seguridad actuales.

Dormir con el ventilador encendido se volvió una costumbre para muchas personas.
Dormir con el ventilador encendido se volvió una costumbre para muchas personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medidas preventivas para evitar incendios

Para reducir el riesgo de incendio durante una ola de calor, es fundamental tomar ciertas precauciones al utilizar ventiladores y otros electrodomésticos.

  • Revisión y mantenimiento regular: Asegúrese de que los ventiladores y otros electrodomésticos estén limpios y en buen estado de funcionamiento. Limpiar el polvo de las aspas y los motores con regularidad. Si el ventilador tiene cables desgastados o componentes dañados, no lo use y reemplácelo inmediatamente.
  • Evitar el uso de ventiladores durante mucho tiempo: Los ventiladores no deben estar funcionando durante todo el día y la noche. Si es posible, use el ventilador solo cuando sea necesario y apagarlo cuando no esté en uso.
  • Ubicación adecuada: Coloque los ventiladores lejos de materiales inflamables, como cortinas, ropa o muebles. Además, asegúrese de que haya suficiente espacio alrededor del ventilador para una circulación de aire adecuada.
  • Reemplazar los modelos antiguos: Los ventiladores más antiguos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrecalentamiento debido a la falta de sistemas de seguridad modernos. Si su ventilador tiene muchos años de uso, considerar reemplazarlo por uno nuevo con características de seguridad mejoradas.
  • Desconexión cuando no se usen: Desenchufar los ventiladores cuando no estén en uso. No dejar aparatos encendidos mientras duerme o cuando salga de casa.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.