Tecnología

El electrodoméstico que gasta diez veces menos energía que una secadora y seca la ropa más rápido

Con esta técnica no solo consigue el secado rápido de la ropa, también mejora la calidad del aire y previene la formación de moho y ácaros.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 2:00 p. m.
Man sorting and folding his clothes while sitting on a sofa in the living room at home.
Este dispositivo es más práctico que una secadora. | Foto: Getty Images

Con la llegada del frío y los días de lluvia, un problema habitual en muchos hogares es secar la ropa dentro de casa. La humedad hace que las prendas tarden más en secarse, aparezcan malos olores e incluso puedan proliferar bacterias y hongos si el ambiente no se ventila bien.

Por eso, cada otoño muchas familias buscan formas más rápidas y económicas de secar la colada, especialmente quienes viven en pisos pequeños o sin terraza. Frente a las secadoras, que consumen bastante energía, los expertos coinciden en señalar un electrodoméstico mucho más práctico y eficiente para lograrlo.

Así se debe lavar la ropa.
Así se debe lavar la ropa. | Foto: Getty Images

¿Cómo secar la ropa rápidamente sin secadora?

La solución que proponen los expertos es el uso de un deshumidificador de ambiente. Este aparato cumple con la función de reducir la humedad del aire en un espacio cerrado al aspirar el aire, enfriarlo para condensar el vapor de agua y recoger esta agua en un depósito.

Con esta técnica no solo consigue el secado rápido de la ropa, también mejora la calidad del aire y previene la formación de moho y ácaros. En apenas 3-4 horas, un deshumidificador de entre 10 y 20 litros de capacidad es capaz de secar la colada sin malos olores.

Este electrodoméstico práctico es ideal para secar la ropa en días lluviosos.
Este electrodoméstico práctico es ideal para secar la ropa en días lluviosos. | Foto: Getty Images

Más económico que una secadora

Uno de los principales atractivos del deshumidificador es su bajo consumo energético. Según datos del blog de la tienda de electrodomésticos Bastilipo Home, una secadora convencional consume de media unos 2.200 vatios (2,2 kWh) por ciclo, lo que equivale a unos 0,50 euros por uso. En una familia de cuatro personas, ese gasto puede suponer alrededor de 50 euros más al mes en la factura de la luz.

En cambio, un deshumidificador apenas consume 0,05 euros por hora, lo que significa que utiliza diez veces menos energía que una secadora tradicional. Una alternativa sencilla, eficiente y más económica para mantener la ropa seca incluso en los días más húmedos.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas