Tecnología
El electrodoméstico que consume cuatro veces más energía que la nevera con solo dos horas de uso al día
Son varias las razones para que este aparato tenga un mayor consumo.

Muchos piensan que la nevera es el electrodoméstico que más consume energía porque está encendida todo el día. Sin embargo, hay otros aparatos que, aunque se usan por menos tiempo, tienen un consumo mucho mayor debido a su alta potencia.
El portal especializado Renewable Energy World señala que entre los electrodomésticos con mayor consumo se encuentran los calentadores de agua, con un 13,6 % del consumo en un hogar.
Análisis de inteligencia artificial afirman que la potencia de este dispositivo se encuentra entre los 1.500 y 3.000 vatios (1,5 a 3 kW). Y tiene un consumo promedio anual de entre 1.000 y 2.500 kWh, dependiendo de la frecuencia y duración del uso.
En comparación, las neveras, aunque están encendidas las 24 horas del día, no están todo el tiempo en funcionamiento ya que su compresor se activa en ciclos. Su consumo promedio está entre los 200 y 400 kWh al año, dependiendo de la eficiencia del modelo.
Lo más leído
De acuerdo con el análisis de la IA, si se usa un calentador de 2.000 W durante dos horas al día, en un mes puede consumir unos 120 kWh, lo cual supera por mucho el consumo mensual de una nevera, que puede estar entre los 20 y 35 kWh. Es decir, lo cuadruplica.

¿Por qué el calentador consume tanto?
En primer lugar, calentar agua requiere mucha energía en poco tiempo.
Adicionalmente, aunque se usa menos tiempo que una nevera, se suele dejar encendido más de lo necesario.
En algunos hogares, el calentador está encendido las 24 horas para que el agua esté siempre caliente. Esto mantiene una resistencia eléctrica funcionando constantemente para conservar la temperatura, incluso cuando no se usa agua caliente. En climas fríos o con muchos miembros en la familia, el uso se multiplica.
Por otra parte, si el calentador no está bien aislado térmicamente, pierde calor constantemente, lo que hace que tenga que recalentar el agua muchas veces al día. Y entre más antiguo o básico sea el equipo, mayor es el desperdicio de energía.
Recomendaciones para reducir el consumo de energía
1.Apagarlo cuando no se necesite: Muchos hogares dejan el calentador encendido todo el día, lo que implica un gasto innecesario de energía. Si no lo está usando (por ejemplo, durante la noche o cuando no hay nadie en casa), apáguelo manualmente o use un temporizador.
2. Ajuste la temperatura del calentador: No necesita calentar el agua a temperaturas muy altas (como 70 °C o más). Ajuste el termostato a una temperatura entre 45 °C y 55 °C, suficiente para ducharse cómodamente sin gastar energía de más. Además, así evita mezclar agua caliente con fría, lo cual también es un desperdicio.
3. Elija un calentador del tamaño adecuado: Si tiene un calentador grande (por ejemplo, de 100 litros) y solo vive una persona en casa, estará calentando más agua de la que necesita. En ese caso, conviene cambiar a un modelo más pequeño o a un calentador instantáneo.