Tecnología
El efectivo truco para ver la contraseña de su red wifi sin necesidad de descargar aplicaciones
Con frecuencia, las personas se conectan a una red wifi y, con el paso del tiempo, olvidan la contraseña.


Contar con una buena conexión a internet se ha convertido en un elemento esencial para aprovechar al máximo las funcionalidades de los dispositivos tecnológicos como teléfonos móviles, computadores, tabletas, televisores inteligentes y otros equipos con acceso a la red. Estos dispositivos, fundamentales en la vida cotidiana, permiten a las personas mantenerse comunicadas, acceder a información en tiempo real y disfrutar de diversas opciones de entretenimiento.
Todo esto es posible gracias a las redes wifi, ampliamente disponibles en hogares, empresas e incluso en espacios públicos, facilitando así un acceso cómodo y continuo a internet. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, también lo hacen los riesgos asociados. Personas inescrupulosas están constantemente al acecho para vulnerar la seguridad de estas redes y obtener acceso a datos personales sin autorización, aprovechando que no se requiere una conexión física mediante cables.
Frente a esta amenaza, proteger la red mediante una contraseña robusta se vuelve fundamental. Solo así se puede garantizar que el acceso quede restringido a los miembros del hogar, evitando el robo de ancho de banda e incluso la posibilidad de que ciberdelincuentes comprometan la seguridad de los dispositivos conectados.

Expertos en ciberseguridad recomiendan que una contraseña segura debe contener al menos 12 caracteres e incluir una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales (como @, #, $, %). Además, se aconseja no utilizar información personal como nombres propios, fechas de nacimiento o palabras fácilmente predecibles.
Lo más leído
También se debe evitar el uso de secuencias comunes como “12345678” o “password”. Cambiar la contraseña de forma periódica y evitar compartirla con personas ajenas al entorno de confianza es otra medida clave para mantener la red protegida.
No obstante, el uso de contraseñas complejas puede llevar a olvidarlas, lo que suele generar frustración al intentar conectar nuevos dispositivos. Afortunadamente, existen formas seguras de consultarla directamente desde el teléfono, sin recurrir a aplicaciones externas ni métodos riesgosos.
Cómo ver la contraseña del wifi desde el celular
En dispositivos Android
Este procedimiento puede variar ligeramente según la marca del dispositivo y la versión del sistema operativo, pero generalmente los pasos son los siguientes:
- Abrir la aplicación de “Configuración” o “Ajustes”.
- Ingresar a la sección de “WiFi” o “Redes e Internet”.
- Tocar la red actualmente conectada o acceder a “Redes guardadas”.
- Seleccionar la red deseada.
- Pulsar la opción “Compartir” (es posible que se solicite una verificación mediante huella digital o PIN).
- Se mostrará un código QR y, debajo de este, la contraseña en texto plano.
Este método es compatible con dispositivos que cuentan con Android 10 o versiones superiores.

Por su parte, Apple ha incorporado esta función de manera más directa en sus últimas versiones de sistema operativo.
- Abrir “Configuración” y acceder al apartado de wifi.
- Pulsar el ícono de información (i) junto a la red conectada.
- Seleccionar la opción “Contraseña”.
- Verificar la identidad con Face ID o Touch ID.
- La contraseña aparecerá visible en pantalla.
Si no se logra visualizar la contraseña desde el celular, existe la opción de acceder al router mediante un navegador web, ingresando la dirección IP del dispositivo (por ejemplo, 192.168.0.1 o 192.168.1.1) e iniciando sesión con el usuario y contraseña correspondientes. Desde allí, se puede consultar o modificar la clave de acceso a la red.
En un mundo cada vez más conectado, garantizar la seguridad de la red doméstica es una medida que protege tanto la información personal como el buen funcionamiento de los dispositivos digitales.