Tecnología

El efectivo truco casero para blanquear el plástico amarillo del microondas con solo un ingrediente

La exposición prolongada al calor, la grasa, el humo y la luz ultravioleta desencadena una reacción química en los componentes del plástico.

9 de mayo de 2025, 6:11 p. m.
Microondas
Con el paso del tiempo, el microondas adquiere manchas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con el paso del tiempo, es habitual que el plástico blanco de los microondas adquiera un tono amarillento. Este cambio, aunque no afecta el funcionamiento del aparato, sí impacta negativamente en su apariencia y puede generar una sensación de suciedad, incluso en equipos que se limpian con frecuencia. Sin embargo, existen métodos caseros, sencillos y accesibles que permiten devolverle al plástico su color original.

La causa principal de este fenómeno es la oxidación. La exposición prolongada al calor, la grasa, el humo y la luz ultravioleta desencadena una reacción química en los componentes del plástico, especialmente en aquellos fabricados con ABS, un material común en electrodomésticos. Este proceso, sumado a la acumulación de residuos, contribuye al deterioro del color original.

Limpieza en el hogar
Los trucos de limpieza pueden ayudar a simplificar y agilizar el proceso de mantener una casa impecable. | Foto: Getty Images

El efectivo truco para recuperar el blanco del microondas

Uno de los métodos más seguros y efectivos para restaurar el tono blanco del plástico consiste en el uso de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) en combinación con la exposición a la luz solar o luz ultravioleta. Esta técnica ha sido utilizada por restauradores de consolas y aparatos electrónicos antiguos con resultados notables.

Materiales necesarios:

  • Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) al 10-12%
  • Guantes de látex o nitrilo
  • Pincel o brocha
  • Film plástico transparente
  • Recipiente o bol
  • Fuente de luz solar directa o lámpara UV

Procedimiento paso a paso:

  1. Elegir un espacio bien ventilado y proteger la superficie de trabajo con papel o tela vieja.
  2. Si es posible y seguro, desmontar las piezas amarillentas del microondas. En caso contrario, extremar precauciones para evitar el contacto del producto con zonas eléctricas o metálicas.
  3. Con guantes puestos, verter el peróxido en un recipiente y aplicar una capa generosa sobre las áreas afectadas, utilizando una brocha.
  4. Cubrir la superficie tratada con film plástico para evitar la evaporación del producto.
  5. Exponer la pieza o el microondas completo a la luz solar directa entre 2 y 6 horas. La acción de la luz activa el peróxido y acelera el proceso de blanqueamiento. Con luz UV, el tiempo puede reducirse.
  6. Finalizado el proceso, retirar el film, limpiar con un paño húmedo y evaluar el resultado. Si persiste el amarillamiento, puede repetirse el procedimiento hasta lograr el efecto deseado.
Un microondas mal cuidado puede volverse peligroso.
Un microondas mal cuidado puede volverse peligroso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No se recomienda el uso de cloro, ya que puede dañar irreversiblemente el plástico. Asimismo, es fundamental utilizar guantes durante toda la operación para evitar el contacto con la piel.

Este método no solo es aplicable al microondas, sino también a otros electrodomésticos de plástico blanco, como licuadoras o tostadoras. Se trata de una solución práctica que permite prolongar la vida útil de los aparatos y mejorar su aspecto estético sin incurrir en gastos elevados ni reemplazos innecesarios.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas