Tecnología

El código que debe marcar para saber si sus llamadas o mensajes están siendo desviados a otro celular

Estar atento a movimientos sospechosos puede marcar la diferencia entre prevenir un ataque o convertirse en una nueva víctima del cibercrimen.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

10 de mayo de 2025, 12:57 p. m.
Las llamadas de números desconocidos pueden ser peligrosas.
Las llamadas de números desconocidos pueden ser peligrosas. | Foto: Getty Images

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes de la actualidad, en un contexto donde la prevención de estafas, fraudes y otros delitos informáticos representa una necesidad urgente.

La proliferación de dispositivos conectados y el avance acelerado de la tecnología han facilitado nuevas formas de engaño por parte de ciberdelincuentes que operan desde cualquier rincón del mundo, utilizando celulares, computadores e incluso televisores inteligentes para acceder a información personal de las víctimas.

Una de las modalidades más utilizadas para el robo de datos sensibles es el desvío de llamadas y mensajes. Aunque se trata de una función legítima integrada en los teléfonos móviles y redes telefónicas, su uso indebido por parte de criminales digitales ha encendido las alarmas entre expertos en seguridad.

La última actualización de iOS introduce más opciones para personalizar la comunicación en iPhone.
El desvío de llamadas puede ser usado de forma fraudulenta. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

El desvío de llamadas permite redirigir comunicaciones entrantes hacia otro número telefónico, una opción útil en entornos laborales o en situaciones donde el dispositivo principal carece de cobertura. Sin embargo, esta misma función puede ser manipulada para fines ilícitos.

En algunos casos, los delincuentes logran convencer a las compañías telefónicas para transferir un número a una tarjeta SIM bajo su control. En otros, bajo la manipulación emocional, consiguen activar el desvío sin que el propietario del dispositivo lo sepa, lo que les permite interceptar códigos de verificación, contraseñas temporales y notificaciones bancarias, facilitando así el acceso a cuentas personales.

En muchas ocasiones, las víctimas son engañadas por estafadores que se hacen pasar por técnicos de operadoras móviles o personal de soporte, e incluso mediante falsas promociones, con el objetivo de que activen el desvío por su propia cuenta.

Para detectar esta posible amenaza, existen códigos de verificación que permiten conocer si la función se encuentra activa. Según el portal especializado Computer Hoy, al marcar el código #21# en el dispositivo, el usuario recibe un informe inmediato sobre el estado del desvío de llamadas y mensajes. Si el mensaje indica “Deshabilitado”, no hay riesgo aparente. En cambio, si aparece como “Habilitado”, podría tratarse de un acceso no autorizado que requiere atención inmediata.

Las llamadas spam son abrumadoras y molestas.
Las llamadas spam son abrumadoras y molestas. | Foto: Getty Images

En caso de detectar una activación no deseada, se recomienda desactivar la función de desvío, reiniciar el teléfono y revisar los permisos otorgados a las aplicaciones instaladas. Algunas apps maliciosas podrían estar utilizando recursos del dispositivo, como la cámara o el micrófono, para espiar la actividad del usuario.

Una vez solucionado el problema, es fundamental mantener una vigilancia constante sobre el comportamiento del equipo. Estar atento a movimientos sospechosos puede marcar la diferencia entre prevenir un ataque o convertirse en una nueva víctima del cibercrimen.