Tecnología
El chat de WhatsApp que puede acabar con el almacenamiento de su teléfono celular y volverlo más lento
La lentitud de un celular puede deberse a un chat de WhatsApp saturado de archivos.

La memoria de un teléfono no solo se llena con aplicaciones y fotos personales. En muchos casos, un solo chat de WhatsApp puede convertirse en el principal responsable de que el dispositivo pierda velocidad y presente fallos de rendimiento.
Esto sucede de manera silenciosa, acumulando día tras día archivos y datos que pasan desapercibidos para el usuario, pero que, con el tiempo, pueden llegar a ocupar varios gigabytes de espacio, reduciendo la capacidad disponible y afectando el rendimiento general del dispositivo.
Cómo un chat puede convertirse en un “devorador” de espacio
Cuando la capacidad de almacenamiento está casi al límite, el celular comienza a funcionar de forma más lenta y las aplicaciones tardan en abrir o incluso se cierran de manera inesperada.
Aunque no siempre se piensa en WhatsApp como el culpable, un único chat ya sea con una persona, un grupo o un canal, puede concentrar una gran cantidad de material, sobre todo archivos multimedia. Fotos, videos, notas de voz, documentos e incluso memes guardados desde hace años se acumulan hasta convertirse en un problema para la experiencia de uso, afectando no solo a la app de mensajería, sino al sistema en general.
Lo más leído

La buena noticia es que la propia aplicación permite verificar qué chats ocupan más espacio y gestionarlos.
Desde el menú de ‘Opciones’ o ‘Ajustes’, el usuario puede acceder a ‘Almacenamiento y datos’ y luego a ‘Administración de almacenamiento’.
Allí se muestra la cantidad de memoria usada y disponible, así como un listado de conversaciones ordenadas de mayor a menor consumo. Al ingresar al chat que encabeza la lista, es posible ver el contenido que más espacio utiliza, incluso archivos antiguos que podrían borrarse sin afectar información importante.
Para eliminar, no es necesario borrar todo: la función ‘Seleccionar’ permite elegir elementos individuales y así liberar espacio de manera controlada.
Medidas para evitar que WhatsApp consuma toda la memoria
Para prevenir que esta situación se repita, es recomendable:

- Desactivar la descarga automática de fotos, videos y audios para que el usuario decida qué guardar.
- Borrar material multimedia pesado una vez que haya cumplido su función.
- Limpiar regularmente los chats con mayor acumulación de archivos.
- Utilizar herramientas de limpieza de almacenamiento integradas en el teléfono o de confianza.
- Hacer copias de seguridad en la nube y borrar del dispositivo lo que no sea necesario conservar localmente.
Con estas acciones, no solo se prolonga el buen funcionamiento del celular, sino que también se optimiza la experiencia diaria con WhatsApp y el resto de aplicaciones.