Tecnología
El botón secreto de WhatsApp que debe activar para proteger sus chats de intrusos
Aunque no todos los mensajes inesperados, incluso si provienen de plataformas como WhatsApp, deben asumirse automáticamente como una estafa o un engaño.

En un entorno digital saturado de fraudes y engaños, los usuarios suelen mantener una actitud de desconfianza ante cualquier notificación inusual. Por ello, la cautela y la protección en línea se han convertido en respuestas naturales y necesarias para evitar ser víctimas, debido a las amenazas constantes.
Sin embargo, aunque recomiendan actuar con prudencia, no todos los mensajes inesperados, incluso si provienen de plataformas como WhatsApp, deben asumirse automáticamente como una estafa. Algunas alertas, aunque sorpresivas, responden a funciones legítimas que buscan precisamente reforzar la seguridad del usuario.

En los últimos días, usuarios han reportado la llegada de un mensaje proveniente del canal oficial de WhatsApp, en el cual incluyen un video explicativo. Allí, la plataforma invita a fortalecer la seguridad de la cuenta con el siguiente mensaje: “Añade una capa extra de seguridad. ¿Sabías que puedes configurar un PIN para que tu cuenta de WhatsApp sea aún más segura? Activa la verificación en dos pasos y duplica la protección de tu cuenta”.
Este PIN, también conocido como verificación en dos pasos, consiste en un código de seis cifras creado por el propio usuario, que funciona como una barrera adicional frente a intentos de acceso no autorizados.
Lo más leído
A diferencia del código de verificación por SMS, este número se solicitará periódicamente como medida preventiva para confirmar que quien usa la cuenta es su verdadero propietario.
¿Cómo activar el PIN en WhatsApp?
Para habilitar esta función de seguridad en WhatsApp, el usuario debe ingresar a la aplicación, dirigirse al menú de ‘Configuración’, seleccionar la opción ‘Cuenta’ y luego ‘Verificación en dos pasos’. Una vez allí, presionar el botón ‘Activar’ para comenzar con el proceso. La plataforma solicitará crear un código personal de seis cifras, que deberá ser confirmado para garantizar que no haya errores al ingresarlo.

Como parte del procedimiento, la aplicación ofrece la posibilidad de registrar una dirección de correo electrónico. Esta no es obligatoria, pero sí altamente recomendable, ya que permite recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN.
Este código actúa como una barrera adicional frente a intentos de suplantación, incluso cuando un tercero logra obtener el número telefónico mediante engaños o ataques cibernéticos. Por eso, sugieren elegir una combinación numérica segura, que no esté relacionada con datos evidentes como fechas de nacimiento o números comunes.
Es importante tener presente que, si bien el PIN puede restablecerse, hacerlo sin una dirección de correo vinculada puede dificultar el proceso. Por esta razón, agregar un correo confiable es clave para garantizar que el usuario conserve el control total sobre su cuenta. Esta medida preventiva puede evitar situaciones de pérdida de acceso y brindar mayor tranquilidad frente a los riesgos digitales.