Tecnología

El botón que debe configurar en su celular para que no le vuelvan hacer llamadas spam

Algunos teléfonos incluyen una función que ayuda a filtrar llamadas desconocidas con solo activarla.

27 de julio de 2025, 9:06 p. m.
¿Qué es el spyware?
Los celulares actuales permiten activar un filtro que limita el ingreso de llamadas de origen desconocido. | Foto: Getty Images

La creciente preocupación por las llamadas y mensajes no solicitados ha llevado tanto a fabricantes como a gobiernos a implementar medidas cada vez más estrictas. Los teléfonos inteligentes Android e iOS ya incorporan funciones que permiten bloquear este tipo de comunicaciones, que pueden ir desde el simple spam hasta intentos de estafa más elaborados.

En España, el Gobierno ha tomado cartas en el asunto con la Orden TDF/149/2025, que prohíbe las llamadas comerciales desde números móviles, así como los SMS y llamadas de números no atribuidos o que simulan ser locales cuando en realidad provienen del extranjero. Son las operadoras las responsables de bloquear este tipo de tráfico.

Mientras tanto, los sistemas operativos móviles han mejorado sus herramientas de protección. Apple incluyó en iOS 26 la función ‘Filtro de llamadas’, una novedad en su plataforma, aunque ya disponible desde hace años en Android. Esta función responde automáticamente llamadas de números desconocidos y brinda al usuario detalles antes de contestar.

Google incluso ha ironizado sobre este retraso con un sketch en el que un iPhone reconoce la “loca coincidencia” de incorporar funciones que ya estaban en sus dispositivos Pixel.

Las opciones que debe activar en Android y iOS para bloquear llamadas

En los móviles Android con la app de Teléfono de Google, especialmente los Pixel, existen dos funciones clave bajo el apartado ‘Asistencia de llamadas’: el ‘Filtro de llamadas’ y el ‘Identificador de llamada y spam’.

El filtro opera en segundo plano y no requiere conexión a internet. Cuando detecta una posible llamada no deseada, una voz digital, que puede configurarse, responde automáticamente para preguntar quién llama y por qué.

Los teléfonos inteligentes muestran señales sutiles que pueden advertir sobre una posible intrusión no autorizada.
Un cambio en los ajustes del dispositivo móvil puede ayudar a detener las llamadas molestas. | Foto: Getty Images

En modelos anteriores, como el Pixel 6, el usuario puede elegir qué tipo de llamadas quiere filtrar. En los modelos más recientes, como el Pixel 7, el sistema lo hace de manera automática.

Por otro lado, el ‘Identificador de llamada y spam’ permite ver información sobre quién está llamando, incluso si no está guardado en la agenda. Además, puede bloquear llamadas de spam en silencio, que se registran en el historial sin notificar al usuario ni dejar buzón de voz.

Una opción adicional en Android es bloquear todos los números desconocidos desde el menú de ‘Números bloqueados’. Esta función también está disponible si se tiene instalada la app oficial de Teléfono de Google, ya que algunos fabricantes incluyen versiones propias con funciones similares.

En dispositivos iOS, en la app de Teléfono, se puede activar ‘Silenciar números desconocidos’, que impide que las llamadas suenen y las envía directamente al historial. Con iOS 26, Apple ha añadido su propio ‘Filtro de llamadas’, que analiza las llamadas de desconocidos y muestra al usuario información relevante antes de atender.

También puede detener los mensajes sospechosos

No solo las llamadas pueden ser filtradas. Los mensajes de texto también cuentan con herramientas de protección.

El hombre creyó que su pareja era real y transfería enormes cantidades de dinero
Existen herramientas integradas en Android e iOS que bloquean números sospechosos automáticamente. | Foto: Getty Images

En Android, dentro de los ajustes de la app Mensajes, en el apartado de ‘Protección y seguridad’, se puede activar la opción ‘Protección contra spam’, que emplea modelos de aprendizaje automático para detectar mensajes peligrosos o sospechosos, incluyendo intentos de ‘phishing’. Los mensajes identificados se desvían a una carpeta separada, llamada ‘Spam y bloqueado’, que el usuario puede revisar cuando lo desee.

En iOS, la app iMessage también permite filtrar los mensajes de números desconocidos, enviándolos automáticamente a la carpeta ‘Remitentes desconocidos’, sin notificación alguna para el usuario.

Tanto en llamadas como en mensajes, los usuarios tienen hoy a su disposición múltiples herramientas que les permiten ganar control sobre su privacidad y seguridad en el móvil. Solo hace falta activarlas.

*Con información de Europa Press.