Tecnología
El botón del router wifi que no debe oprimir porque los datos de sus cuentas bancarias podrían caer en manos delincuenciales
Cuando surgen problemas de conexión, muchas personas tienden a buscar soluciones rápidas, aunque no siempre sean las más adecuadas.


El router wifi se ha consolidado como uno de los dispositivos más importantes en los hogares actuales, ya que es el encargado de proporcionar la conexión a internet que se distribuye a diversos equipos tecnológicos como celulares, computadoras, tablets, televisores, entre otros. Gracias a él, los usuarios tienen acceso a redes sociales, plataformas de streaming y aplicaciones de mensajería.
Cuando la conexión a internet no es estable, la experiencia de los internautas puede verse seriamente afectada, interfiriendo con sus actividades cotidianas. Esta inestabilidad dificulta la navegación, lo que repercute en una disminución de la productividad y genera tiempos de espera innecesarios.
Ante estos problemas, muchos recurren a soluciones básicas, como desconectar y volver a encender el router para restablecer el servicio, o simplemente presionar el botón de apagado para hacer el proceso más sencillo. Sin embargo, algunos, por error o curiosidad, terminan presionando botones que pueden generar consecuencias más graves.

Uno de estos botones se encuentra en la parte trasera del aparato y corresponde a la función de “reseteo”. Según el portal Computer Hoy, al mantenerlo presionado durante varios segundos, el proceso no puede revertirse, lo que puede poner en riesgo la ciberseguridad del hogar.
Lo más leído
Al realizar un restablecimiento de fábrica, se elimina toda la configuración personalizada que el usuario haya hecho previamente en su dispositivo, como el nombre de la red, la contraseña, los filtros de control parental, los puertos abiertos y los DNS personalizados. Además, la red de invitados desaparece, y todo volverá a su estado original.
Otro aspecto importante es que se borran las credenciales administrativas que previamente se habían modificado para proteger el acceso al panel de configuración. Como resultado, el dispositivo regresará a las credenciales predeterminadas por el fabricante, lo que puede dejar la red vulnerable, ya que estos datos son fácilmente accesibles a través de una simple búsqueda en internet, revelando las combinaciones por defecto de miles de modelos de routers.
Aunque la opción “Reset” está diseñada para restaurar el router a su configuración inicial, algunos modelos pueden experimentar problemas de hardware si este botón se presiona de manera excesiva. El ciclo constante de reseteos y reinicios puede ocasionar sobrecalentamiento y desgaste de componentes internos, especialmente en equipos con un tiempo prolongado de uso.
Si el hogar tiene dispositivos conectados a la red wifi, como impresoras, cámaras de seguridad, termostatos inteligentes o sistemas de automatización, el restablecimiento de fábrica puede desconfigurarlos, lo que implicaría una configuración manual adicional.

Este botón, generalmente ubicado en la parte posterior o inferior del router, suele ser pequeño y, en muchos casos, oculto para evitar presiones accidentales. Normalmente está marcado con la palabra “Reset” o con un símbolo de reinicio, y en muchos modelos, se encuentra dentro de un pequeño orificio que solo puede ser presionado con un objeto puntiagudo, como un clip o un palillo.
Si no se sabe exactamente dónde se encuentra en un modelo específico, es recomendable consultar el manual de usuario del router o buscar el modelo en línea, ya que la ubicación y el diseño pueden variar entre diferentes marcas y modelos.
Aunque pueda parecer una solución rápida para problemas de conexión, no siempre es la opción más adecuada. Se recomienda investigar primero el origen del problema, probar métodos menos invasivos y, en caso necesario, contactar con el soporte técnico del proveedor de internet antes de recurrir a un reseteo total del dispositivo.