Tecnología
El aparato eléctrico que más incrementa el consumo de energía en la noche, incluso si está apagado
Aunque muchos hogares apagan sus electrodomésticos durante la noche para ahorrar energía, hay uno en particular que sigue consumiendo electricidad silenciosamente.


En la mayoría de los hogares, al caer la noche, las personas suelen apagar luces, televisores y otros dispositivos con la intención de reducir el consumo energético. Sin embargo, con lo que muchos no cuentan es que existe un aparato que, incluso cuando aparenta estar apagado, continúa generando un gasto significativo.
Se trata del decodificador o receptor de televisión por cable o satélite que, de acuerdo con un análisis hechos por la inteligencia artificial, fue identificado como uno de los mayores consumidores de energía en modo de espera.
Según el sitio web de la compañía de servicios públicos de electricidad en Formosa, Argentina, REFSA, un decodificador puede consumir entre 12 y 35 vatios en modo stand-by.
Esto representa un gasto que puede superar los 250 kilovatios-hora (kWh) al año, lo que equivale a tener encendida una bombilla LED de 40 vatios durante más de seis horas diarias, sin que el usuario lo perciba.
El fenómeno no es exclusivo del decodificador. Muchos electrodomésticos modernos están diseñados para permanecer en modo de espera, listos para reactivarse rápidamente.

Sin embargo, el decodificador destaca por mantener múltiples funciones activas, como la grabación de programas, las actualizaciones automáticas de software y la conexión permanente a la red, lo que impide que su consumo se reduzca de forma efectiva al apagarse con el control remoto.
La clave está en la diferencia entre “apagado” y “desconectado”. Al presionar el botón del control remoto, el aparato entra en modo de reposo, lo que significa que apaga la señal de video, pero mantiene activos otros procesos internos, como recibir señales de programación, mantener el reloj sincronizado y conservar funciones de grabación programada.

Además, los decodificadores suelen estar conectados a otros equipos como televisores, barras de sonido y grabadoras digitales, lo que incrementa el consumo energético total. Si estos dispositivos también permanecen en modo stand-by, el gasto nocturno de energía puede multiplicarse sin que los usuarios lo noten.
Al respecto, un informe de la organización ambiental internacional Natural Resources Defense Council (NRDC), reveló que los decodificadores pueden llegar a consumir más energía al año que un refrigerador moderno eficiente, especialmente cuando se suman varios dispositivos por hogar. En promedio, el consumo nocturno de estos equipos representa hasta el 30 % del total de electricidad usada por el sistema de entretenimiento del hogar.
¿Cómo reducir este consumo oculto?
Frente a esta realidad, expertos en eficiencia energética recomiendan adoptar medidas simples pero efectivas para reducir el consumo eléctrico nocturno:
- Desconectar físicamente el aparato de la toma de corriente durante la noche, o utilizar regletas con interruptor para apagar múltiples dispositivos a la vez.
- Aprovechar las opciones de ahorro de energía o modos de bajo consumo pueden marcar una diferencia significativa.
- Solicitar equipos más eficientes al proveedor con estándares de eficiencia energética puede reducir el consumo hasta en un 50 %.
- Cambiar hábitos de uso, como apagarlos o evitar dejarlos encendidos innecesariamente durante la noche, puede disminuir el gasto energético acumulado.