Tecnología

El aparato eléctrico de su casa que puede permanecer conectado por largas horas sin disparar el consumo de energía

La preocupación por el consumo energético de los electrodomésticos ha aumentado en los últimos años, principalmente por el impacto que representa en el presupuesto familiar.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

11 de julio de 2025, 1:43 p. m.
Desconectar ciertos electrodomésticos por la noche es una práctica sencilla
Desconectar ciertos electrodomésticos por la noche es una práctica sencilla | Foto: Getty Images

En un contexto donde la eficiencia energética cobra cada vez mayor relevancia, surge una pregunta común en muchos hogares: ¿Qué aparatos pueden permanecer conectados sin representar un impacto significativo en la factura eléctrica? Según un análisis realizado por sistemas de inteligencia artificial a partir de la recopilación de múltiples datos, el horno microondas moderno destaca como uno de los dispositivos que puede permanecer enchufado durante horas sin generar un consumo considerable de energía.

Esta afirmación también es respaldada por la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), que, a través de su sitio web, señala que el microondas resulta más eficiente que los hornos tradicionales, ya que calienta los alimentos en menor tiempo y utiliza menos energía. En este sentido, se posiciona entre los aparatos eléctricos más eficientes dentro de la cocina.

A diferencia de otros dispositivos como televisores, decodificadores o computadores, los cuales pueden seguir consumiendo energía en modo de espera, los microondas —especialmente aquellos modelos recientes con certificación de eficiencia energética— presentan un consumo prácticamente nulo cuando están conectados pero sin uso activo. Esta característica los convierte en una opción segura para mantenerse enchufados sin generar repercusiones notables en el consumo mensual del hogar.

Creativo
El microondas es esencial en la cocina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Por qué el microondas es el que menos energía consume?

El microondas está diseñado para un uso intermitente. Su función principal, calentar alimentos, suele realizarse en periodos cortos, de pocos minutos. A pesar de que permanece conectado entre usos, el consumo energético en modo de espera es sorprendentemente bajo. De acuerdo con estimaciones analizadas por herramientas de IA, un microondas moderno puede consumir entre 1 y 3 vatios por hora en reposo, un nivel prácticamente imperceptible en el balance energético general de una vivienda.

El impacto energético de un dispositivo no depende únicamente de si está enchufado, sino también de su tecnología y el uso que se le da. Equipos como consolas de videojuegos, routers, televisores o aires acondicionados pueden continuar ejecutando procesos en segundo plano o permanecer en estados de encendido parcial, lo que deriva en un consumo constante, incluso cuando aparentemente están apagados.

Por el contrario, el microondas carece de funciones que requieran conexión a internet, actualizaciones automáticas o pantallas activas. Su modo de espera se limita a mantener el reloj digital y los sensores del panel táctil operativos, elementos que no demandan un gasto energético considerable.

Recomendaciones según la inteligencia artificial

Aunque los sistemas de IA coinciden en que mantener el electrodoméstico conectado no representa un problema relevante desde el punto de vista energético, también sugieren que, si se busca eliminar por completo el consumo en reposo —conocido como “consumo fantasma”—, desconectarlo puede ser una medida válida. No obstante, enfatizan que este gesto tendrá un efecto mínimo, y que es más eficiente enfocar los esfuerzos en desconectar otros aparatos con mayores demandas energéticas en modo de espera, como computadores, impresoras, routers o sistemas de audio.

Este electrodoméstico dispara el consumo de energía y afecta la factura de la luz.
Este electrodoméstico dispara el consumo de energía y afecta la factura de la luz. | Foto: Getty Images

La FECE también subraya la importancia de utilizar electrodomésticos con clasificación energética alta (categorías A, B o C), y recomienda el uso de regletas con interruptor para facilitar la desconexión de múltiples dispositivos a la vez y reducir el consumo en modo “stand-by”.

En tiempos donde el ahorro energético se ha vuelto tanto una necesidad económica como un compromiso ambiental, contar con información precisa sobre el comportamiento de los electrodomésticos es fundamental. Y según coinciden la inteligencia artificial y expertos del sector, dejar el microondas enchufado no representa un riesgo para el bolsillo ni para el planeta.