Tecnología

El aparato eléctrico de la casa que podría causar un incendio si lo deja conectado toda la noche, mientras duerme

Dejar electrodomésticos conectados durante la noche es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, algunos de estos dispositivos pueden representar un riesgo considerable.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

7 de mayo de 2025, 1:03 p. m.
Algunos electrodomésticos puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
Algunos electrodomésticos pueden poner en riesgo la seguridad de los usuarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los electrodomésticos son dispositivos que funcionan con electricidad y están pensados para ayudar en las labores del hogar, haciéndolas más simples, rápidas y efectivas. Su uso es común en tareas diarias como preparar alimentos, hacer la limpieza, mantener los productos refrigerados, lavar la ropa o brindar opciones de entretenimiento.

Sin embargo, algunos de estos dispositivos pueden representar un riesgo considerable si se utilizan sin supervisión y por periodos prolongados. Uno de los más peligrosos es el calentador eléctrico portátil, un aparato que, aunque brinda comodidad en noches frías, también puede convertirse en el detonante de un incendio si no se usa con precaución.

Calentador de ambiente
El calentador de ambiente eléctrico es práctico porque puede llevarse a cualquier parte. | Foto: Getty Images

Los calentadores eléctricos portátiles, también conocidos como estufas eléctricas o radiadores de aceite, están diseñados para calentar rápidamente espacios cerrados. Son particularmente populares durante temporadas frías, cuando los sistemas centrales de calefacción no son suficientes o no están disponibles. A pesar de su eficiencia, su funcionamiento continuo durante la noche puede conllevar un alto riesgo de sobrecalentamiento.

Los expertos en seguridad eléctrica advierten que estos aparatos consumen una gran cantidad de energía, y si no cuentan con sistemas de seguridad como termostatos automáticos, protectores contra sobrecalentamiento o apagado automático al volcarse, pueden provocar cortocircuitos o incendios.

El riesgo se incrementa cuando estos dispositivos se colocan cerca de materiales inflamables como cortinas, cobijas, muebles o alfombras. Además, dejarlos conectados sin supervisión mientras las personas duermen impide una respuesta inmediata ante cualquier fallo.

Buenas prácticas para evitar incendios domésticos

El calentador eléctrico no es el único dispositivo que puede representar una amenaza si se deja encendido por largos periodos. Planchas de ropa, secadores de cabello, ollas eléctricas, y cargadores de baja calidad también pueden causar incidentes similares.

Hay electrodomésticos que no pueden permanecer conectados todo el tiempo.
Hay electrodomésticos que no pueden permanecer conectados todo el tiempo. | Foto: Getty Images

No obstante, el calentador portátil destaca por su alta potencia y su proximidad a objetos inflamables, lo que lo convierte en uno de los más riesgosos.

Para prevenir accidentes, debería:

  • Desconectar el calentador al dormir o al salir de casa. Nunca se debe dejar funcionando sin supervisión.
  • Ubicarlo en zonas despejadas, alejadas al menos un metro de cualquier material combustible.
  • Verificar que el aparato cuente con certificaciones de seguridad y sistemas automáticos de apagado.
  • No usar extensiones eléctricas de baja calidad ni sobrecargar el enchufe donde se conecta.
  • Hacerle mantenimiento periódico y desecharlo si presenta cables pelados, chispas o ruidos extraños.

Noticias relacionadas