Tecnología
Dos palabras respuesta que en llamada telefónica puede hacer que desocupen su cuenta bancaria en cuestión de segundos
Bastan dos palabras para que ciberdelincuentes dejen sin fondos una cuenta.

Cada vez es más difícil diferenciar entre una llamada auténtica y una trampa cuidadosamente diseñada. Los delincuentes han perfeccionado sus métodos hasta el punto de hacerse pasar por instituciones reconocidas, generando confianza en quien atiende.
Todo parece normal hasta que se pronuncian dos palabras que pueden abrir la puerta a un grave ataque contra las finanzas personales.
Cómo operan los estafadores
Según el portal especializado Adslzone, las estafas telefónicas han evolucionado drásticamente. Lo que antes eran intentos torpes, ahora son maniobras estructuradas, respaldadas por inteligencia artificial y herramientas tecnológicas capaces de manipular la voz.
Las víctimas más vulnerables suelen ser personas con menor familiaridad con entornos digitales, aunque cualquiera puede caer.
Lo más leído

En este nuevo esquema delictivo, basta con frases simples como “no estoy en casa” o “estoy de vacaciones” para que los criminales construyan un escenario de pánico: supuestos robos, urgencias domésticas o amenazas a la seguridad que empujan a transferir dinero de inmediato.
Aún más peligrosas son expresiones cortas como “sí” o “correcto”. Capturar estas respuestas les permite a los estafadores manipular grabaciones y simular autorizaciones ante bancos o empresas de crédito, facilitando el acceso a cuentas, préstamos o compras fraudulentas.
Cómo prevenir caer en la trampa
La principal recomendación es nunca proporcionar información personal ni confirmar datos en llamadas no solicitadas, por muy convincente que sea la voz al otro lado.

También es clave:
- Evitar afirmaciones directas como “sí” o “correcto” cuando no confié del interlocutor.
- Colgar de inmediato si la conversación deriva en solicitudes de transferencias o datos bancarios.
- Verificar por canales oficiales antes de actuar, llamando a la entidad o empresa por un número confirmado.
- Configurar alertas en la banca digital para detectar movimientos sospechosos al instante.
La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva. En un entorno donde la voz puede ser clonada y las excusas suenan cada vez más creíbles, cada palabra cuenta… y dos pueden ser suficientes para perderlo todo.