Tecnología
Dos aplicaciones para aprender inglés con clases en vivo y desde casa
Estas plataformas facilita a las personas estudiar desde cualquier lugar del mundo, utilizando únicamente un celular o computador.

Dominar el inglés se ha convertido en un requisito indispensable para quienes buscan avanzar en el ámbito profesional, académico o incluso personal. Con la expansión de la educación digital, cada vez más personas eligen opciones que se ajusten a sus horarios y estilo de vida.
En este contexto, las aplicaciones que ofrecen clases en vivo se han transformado en una alternativa atractiva, ya que permiten recibir enseñanza en tiempo real, conversar con profesores especializados y aprender sin necesidad de salir de casa.

Estas plataformas digitales ofrecen un sistema completamente en línea que facilita estudiar desde cualquier lugar del mundo, utilizando únicamente un celular o computador. Además, permiten avanzar al ritmo del estudiante y enfocarse en objetivos específicos, como mejorar la fluidez o prepararse para evaluaciones internacionales como el IELTS o el TOEFL.
La primera sugerencia es Papora, una aplicación que se ha posicionado como una de las alternativas más completas para quienes desean aprender inglés en línea, ya que combina un método totalmente interactivo con recursos prácticos que favorecen el progreso constante.
A diferencia de otras plataformas, ofrece la posibilidad de acceder a clases en vivo de manera ilimitada con docentes de nivel nativo, lo que refuerza la experiencia de aprendizaje. A esto se suma un curso autoguiado que cuenta con más de 300 lecciones disponibles las 24 horas, ideal para estudiar en cualquier momento del día.
Consciente de la importancia de hacer el idioma accesible, esta app apuesta por tarifas competitivas que se ajustan a las posibilidades de cada estudiante. Los costos varían según el país y el plan seleccionado, ya sea Esencial o Profesional, con un promedio cercano a los 13 dólares mensuales (aproximadamente 48 mil pesos colombianos).

La segunda opción es Tandem, la cual se presenta como una alternativa innovadora para quienes buscan aprender idiomas de manera práctica y entretenida. La aplicación permite a los usuarios comunicarse con personas de diferentes países, incluidos hablantes nativos de inglés, con el fin de mejorar sus habilidades de conversación. Gracias a este intercambio lingüístico, la plataforma logra que el aprendizaje sea más natural y efectivo, combinando la teoría con la práctica real en cada interacción.
Entre sus principales funciones destaca el chat en tiempo real, que facilita mantener diálogos fluidos y espontáneos. Además, cuenta con una comunidad activa que promueve conversaciones informales y acceso a materiales de apoyo, lo que refuerza la experiencia educativa.
En cuanto a su modelo de suscripción, esta app ofrece opciones flexibles: desde un plan económico que ronda los 6,99 dólares mensuales (aproximadamente 28 mil pesos colombianos) hasta la versión pro, que incluye beneficios como traducciones ilimitadas y herramientas avanzadas para perfeccionar el idioma.