TECNOLOGÍA
Doce consejos de seguridad para pagar desde su celular con billeteras digitales
Se han convertido en una de las herramientas más populares.

Una billetera virtual es una aplicación móvil que facilita la realización de diversas operaciones financieras, a menudo sin requerir una cuenta bancaria. En la actualidad, estas billeteras digitales se han convertido en una de las herramientas más populares dentro de la industria fintech y son consideradas un importante avance en la transformación tecnológica del sector financiero.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la operación de las billeteras digitales debe realizarse ya sea por “una entidad vigilada con capacidad para realizar el tipo de operaciones de captación, pagos y transferencias involucradas en el modelo de negocio respectivo, o con la participación de una de ellas según las modalidades autorizadas por la regulación para la prestación de servicios financieros a través de terceros”.
Consejos de seguridad
Usar una red segura: Evite realizar pagos desde redes wifi públicas o no seguras. Es recomendable utilizar datos móviles o una conexión privada y protegida.
Activar la autenticación en dos pasos: Configure medidas adicionales de seguridad, como huella digital, reconocimiento facial o un PIN adicional para acceder a la billetera digital.
Lo más leído
Descargar aplicaciones oficiales: Asegúrese de descargar la billetera electrónica solo desde tiendas oficiales como Google Play Store o App Store.
No compartir información confidencial: Nunca revele su contraseña, código de seguridad o datos de la billetera a terceros.
Verificar el destinatario: Antes de confirmar una transacción, revise que la información del receptor sea correcta para evitar fraudes o envíos erróneos.
Habilitar notificaciones: Active las alertas de la aplicación para recibir avisos en tiempo real sobre cualquier movimiento en la cuenta.
Mantener el dispositivo actualizado: Instale las actualizaciones del sistema operativo y de la aplicación de la billetera electrónica para protegerse contra vulnerabilidades.

Evitar almacenar contraseñas en el dispositivo: Es preferible utilizar un gestor de contraseñas seguro en lugar de guardar claves en notas o mensajes.
Bloquear el celular en caso de robo o pérdida: Si pierde su teléfono, utilice herramientas como “Buscar mi dispositivo” para bloquearlo o borrar los datos de forma remota.
Revisar los movimientos con frecuencia: Consulte periódicamente el historial de transacciones para detectar cualquier actividad sospechosa y reportarla de inmediato.
Utilizar contraseñas fuertes y únicas: Asegúrese de que su contraseña sea compleja, con una combinación de letras, números y símbolos. Evite usar la misma clave para diferentes servicios.
No guardar datos de pago en el celular: Aunque pueda parecer práctico, almacenar información sensible en el dispositivo puede ser un riesgo si es robado o hackeado.
Desactivar el pago sin contacto cuando no se use: Si su billetera digital permite pagos NFC o sin contacto, desactívelos cuando no los necesite para evitar transacciones no autorizadas.