Tecnología

Diferencias entre tener Gemini IA gratuito y las versiones premium en Colombia: estos son los precios y las funciones

El asistente de Google ofrece un plan sin costo y versiones de pago con herramientas de alto nivel.

10 de septiembre de 2025, 10:20 p. m.
La propuesta de Gemini en Colombia contrasta la accesibilidad de su versión gratuita con el alcance ampliado de sus planes pagos.
Los usuarios en Colombia eligen entre la accesibilidad del plan gratuito de Gemini o las ventajas de sus versiones premium. | Foto: Anadolu via Getty Images

El asistente de Google, Gemini, con nuevas funciones que se han hecho virales en redes, se ha posicionado como una de las herramientas más populares en Colombia, ofreciendo desde una modalidad completamente gratuita hasta planes premium. Pero, ¿realmente justifican su costo las funciones adicionales? De acuerdo con Google, existen diferencias tanto de precios como de funciones.

¿Qué obtiene sin gastar un peso? La versión gratuita de Gemini

El plan sin costo de Gemini no se queda corto en funcionalidades, pues los usuarios colombianos pueden acceder a un asistente IA que incluye el modelo 2.5 Flash y acceso restringido al potente 2.5 Pro.

La versión gratuita de Gemini sorprende en Colombia, pero las opciones de pago apuntan a un uso más profesional.
Gemini gana terreno en Colombia con un modelo que contrasta un plan sin costo con suscripciones cargadas de beneficios. | Foto: Gemini

Una de las características es la capacidad de crear imágenes mediante Imagen 4, junto con herramientas como Deep Research y Gemini Live para conversaciones naturales, asimismo, también incluye Canvas para trabajos colaborativos y la posibilidad de crear Gems personalizados.

Para los creativos, el plan gratuito ofrece 100 puntos mensuales de IA que pueden utilizarse en Flow, para producción cinematográfica con acceso básico a Veo 3 y Whisk que permite generar y animar imágenes. Además, incluye NotebookLM como asistente de escritura e investigación, y 15 GB de almacenamiento compartido entre fotos, drive y Gmail.

Los planes de pago: ¿Más poder, más posibilidades?

Se destacan las precauciones que se deben tener en cuenta antes de instalar y utilizar Google Gemini IA, especialmente en lo que respecta a la privacidad y seguridad de los datos.
La llegada de Gemini divide a los usuarios entre quienes optan por lo gratuito y quienes buscan el potencial de sus planes premium. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Google AI Pro: el punto medio

Con un precio de 79.000 pesos colombianos mensuales, el cual cambia tras ser el primer mes gratuito, este plan amplía significativamente las capacidades del usuario a comparación de la versión gratuita, la principal diferencia se basa en el acceso más completo al modelo 2.5 Pro y a la función Investigación a Fondo mejorada.

Los puntos de IA llegan a 1.000 mensuales, lo que permite un uso mucho más intensivo de Flow y Whisk. NotebookLM recibe un impulso considerable con cinco veces más resúmenes de audio y capacidades expandidas.

Un valor agregado importante es la integración directa con Gmail, Docs, Vids y otras aplicaciones de Google, junto con un generoso almacenamiento de 2 TB.

Gemini se posiciona como asistente digital capaz de recordar citas y tareas con gran facilidad.
Con precios que van de cero pesos a casi un millón mensual, Gemini marca claras diferencias entre acceso básico y funciones avanzadas. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty y Gemini IA

Google AI Ultra: La experiencia premium ‘definitiva’

Para quienes buscan lo máximo en tecnología de IA, este plan cuesta 495.000 pesos durante los primeros tres meses y posteriormente 990.000 pesos mensuales. Las cifras pueden parecer elevadas, pero las prestaciones son igualmente revisables.

El plan cuenta con acceso completo a Veo 3 para generación de video de vanguardia y al modelo de razonamiento Gemini 2.5 Deep Think marcan la diferencia. Los usuarios reciben 25.000 puntos mensuales de IA, acceso ilimitado a Flow para creación cinematográfica, y las capacidades más avanzadas de Whisk.

Como valor añadido, incluye YouTube Premium individual y un almacenamiento masivo de 30 TB, junto con los límites más amplios en todas las aplicaciones de Google integradas con Gemini.

La decisión final dependerá de tus necesidades específicas y presupuesto, pero cada plan ofrece un equilibrio diferente entre funcionalidad y costo en el mercado colombiano.

Noticias relacionadas