Tecnología
Día Mundial del Emoji: por qué se celebra hoy y cuál es el significado de estos famosos íconos
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, en homenaje a estos símbolos que han transformado la forma en que las personas se comunican.

La llegada de la era digital ha traído consigo una serie de innovaciones y creaciones que han transformado la manera en que las personas se comunican e interactúan. Entre estas innovaciones, se encuentran las aplicaciones de mensajería, herramientas que permiten el intercambio de información mediante texto, notas de voz, llamadas, videollamadas, documentos y emojis. Esta versatilidad ha sido clave para que los usuarios puedan acceder a toda una gama de servicios con tan solo un clic, siempre que cuenten con una buena conexión a Internet que evite interrupciones.
El crecimiento de las plataformas digitales y la evolución de las tendencias de uso han convertido a los emojis en elementos esenciales de la comunicación cotidiana. Estos pequeños símbolos gráficos se han popularizado en millones de países alrededor del mundo, con algunos de ellos alcanzando una mayor relevancia que otros.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Emoji?
Los emojis son imágenes, pictogramas o símbolos gráficos utilizados para representar ideas, emociones o conceptos de manera rápida y visual en la comunicación escrita. Con el paso del tiempo, estos han evolucionado, incorporando una mayor variedad de expresiones faciales, objetos, animales, banderas y versiones más inclusivas en términos de género y raza.

A diferencia de los emoticonos, como los tradicionales “:)” o “:(”, los emojis no requieren caracteres alfanuméricos. Se presentan como imágenes predefinidas que permiten transmitir de forma eficaz emociones, reacciones y estados de ánimo con un solo clic.
Lo más leído
Lo que muchos desconocen es que existe un Día Mundial del Emoji, que se celebra el 17 de julio. Esta iniciativa nació en 2014 con el “Emojipedia Project”, cuyo objetivo era reconocer la importancia fundamental de los elementos digitales en las dinámicas sociales, especialmente en plataformas populares como Instagram, WhatsApp, X (antes Twitter), TikTok, YouTube y Facebook, según detalla el medio La Nación.
Desde entonces, el 17 de julio se ha convertido en una fecha para recordar y resaltar la relevancia de estos elementos visuales en la vida cotidiana. Más allá de ser simples complementos para las conversaciones, los emojis permiten expresar una amplia gama de emociones y sentimientos, por lo que resulta esencial comprender su verdadero significado.
Emojis más populares y su significado
- 😂 Cara llorando de risa: Este emoji es un símbolo universal para expresar algo extremadamente gracioso. Además de denotar diversión, también refleja una sensación de sorpresa o algo tan cómico que provoca una risa desbordante.
- ❤️ Corazón rojo: Históricamente asociado con el amor romántico, este emoji ha ampliado su uso para expresar cariño, afecto o aprecio hacia amigos, familiares y seres queridos, sin necesidad de connotaciones románticas.
- 😍 Cara con ojos de corazón: Generalmente utilizado para mostrar entusiasmo por algo que se considera adorable o atractivo, ya sea una persona, un objeto o incluso una idea.
- 🤔 Cara pensativa: Este emoji refleja confusión, duda o reflexión. Es comúnmente usado cuando algo no está claro, cuando se está en proceso de reflexión o cuando se están evaluando distintas opciones antes de tomar una decisión.

- 😭 Cara llorando: Representa un llanto profundo o intenso. Se utiliza no solo en momentos de tristeza, sino también cuando una situación es tan conmovedora o emocional que genera lágrimas.
- 💀 Calavera: Aunque en su sentido literal hace referencia a la muerte, en el contexto digital se usa para señalar algo tan gracioso o sorprendente que “mata” de risa o asombro. También puede emplearse para indicar que algo es “peligroso” o “intenso” de manera cómica.
- 🤗 Cara abrazando: Este emoji es la representación digital de un abrazo, utilizado para consolar a alguien, felicitarlo o simplemente para mostrar afecto.
- 😎 Cara con gafas de sol: Se ha convertido en un símbolo de “estar relajado” o de tener una actitud despreocupada ante situaciones cotidianas.
Los emojis han logrado trascender barreras lingüísticas y culturales, creando un lenguaje visual que es comprendido globalmente. Aunque muchos de estos símbolos mantienen un significado literal, también han adquirido connotaciones emocionales y culturales que varían según el contexto y la comunidad.